QRoo: Advierten pequeños comerciantes grandes pérdidas al no poder exhibir cajetillas de cigarro

Impondrán multas de hasta 300 mil pesos a quienes incumplan las nuevas normas
Foto: Juan Manuel Valdivia

El ya no poder exhibir las cajetillas de cigarro para su venta, como lo establece la modificación al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, traerá casos de corrupción, extorsión, pérdidas económicas y sobre todo el cierre de negocios y pérdida de empleos, expuso Cuauhtémoc Rivera, presidente nacional de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

“Para nosotros esto es agregarle más incertidumbre a la herida. ¿Qué va a hacer ANPEC al respecto?, pues vamos a promover el tema de llamar al amparo a nuestros agremiados y no agremiados, que consideren la posibilidad de ampararse; nos vamos a apoyar, con un amparo debidamente documentado”, destacó el líder gremial en conferencia de prensa virtual para dar a conocer la postura de los pequeños comerciantes del país.

En las modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que entraron en vigor el 15 de enero se incluye la prohibición a tiendas de exhibir en sus anaqueles las diferentes marcas de cigarros; sin embargo, la venta sigue siendo permitida, por lo que si el cliente así lo solicita, podrá adquirir el producto de su preferencia. Pero para el presidente de ANPEC el hecho de que los cigarros no estén expuestos puede disminuir su comercialización, pues el consumidor “es muy visual”.

Para vender productos de tabaco en cualquier comercio, se usará un listado de la mercancía, el cual sólo debe contener la marca y el precio, sin mostrar elementos gráficos como logotipos. Quien no cumpla con estas disposiciones puede hacerse acreedor a una multa de hasta 300 mil pesos y en caso de reincidencia de la clausura del establecimiento.

Cuauhtémoc Rivera dijo que para aquellos comerciantes que lo requieran, la ANPEC ofrecerá asesoría jurídica, para que quien así lo decida pueda presentar por sí mismo la demanda de amparo, pero se tendrá una colectiva a nivel nacional, con firmas de todos los que quieran sumarse.

En este país, acusó, desafortunadamente “la justicia es para ricos”, pues para que se hagan valer los derechos deben tenerse recursos económicos y tiempo, porque un juicio de amparo puede durar desde seis meses hasta un año, exige varias etapas, se requiere de abogados expertos, es decir: tiempo, dinero y asesoría.

Ante esto y bajo las condiciones actuales de inicio de año, con la cuesta de enero encima y todo el tema de la inflación, lo que menos les interesaría es iniciar un proceso para buscar el amparo, aceptó, pero no tendrán otra opción, por ello es que ANEPC decidió ayudar en lo posible y buscar el proceso colectivo.

La prohibición para exhibir cigarros en pequeños comercios, argumentó, podría significar una afectación directa a los 225 mil afiliados del organismo a nivel nacional, con alrededor de dos millones de autoempleos impactados y por lo menos 25 por ciento de los negocios afectados de inmediato, por ser los que no han podido recuperarse desde la pandemia, que no han logrado llegar a las utilidades necesarias para lograr un punto de equilibrio y que esto será un golpe más para ellos.

“Son los primeros que pueden estar bajo presión con todo esto porque con estas condiciones están en riesgo”, compartió y es por ello que decidieron también iniciar una campaña con videos breves que comenzarán a circular a través de redes sociales.

“Le vamos a elevar la factura social a esta medida, le vamos a acreditar al Dr. Gatell en su rostro, en su Facebook, en donde ande en las redes, que estamos afectados con su decisión y que estos son los niveles de afectación… y que los mismos consumidores digan porqué están molestos con esta determinación”, adelantó.

Con estas medidas, confió en que se dejará claro que por la vía de la prohibición comercial México no tiene futuro y que únicamente se está afectando a millones de personas, comerciantes y consumidores.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Controlan incendio en Celestún; afectó 159 hectáreas

El siniestro se suscitó a 18 kilómetros del puerto

La Jornada Maya

Controlan incendio en Celestún; afectó 159 hectáreas

Verstappen se queda con la pole position para el GP de Miami

El campeón vigente enfrentó una carrera sprint accidentada por condiciones climáticas

La Jornada

Verstappen se queda con la pole position para el GP de Miami

Madres buscadoras hallan seis cuerpos en fosas clandestinas de Hermosillo

Colectivos reportaron el hallazgo del cuerpo de un joven desaparecido el 28 de abril

La Jornada

Madres buscadoras hallan seis cuerpos en fosas clandestinas de Hermosillo

Va y Ven continuará operaciones en Yucatán sin incrementar tarifas

La ATY y el Ejecutivo estatal analizarán cómo mejorar la operatividad en favor de los usuarios

La Jornada Maya

Va y Ven continuará operaciones en Yucatán sin incrementar tarifas