Sumó la Riviera Maya 7 mil habitaciones de hotel en cuatro años

La región ya tiene una proyección de 5 mil cuartos más para los próximos dos a tres años
Foto: Juan Manuel Valdivia

Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, dio a conocer que del 2019 al 2022 la Riviera Maya sumó 7 mil 400 habitaciones y se tiene ya una proyección de 5 mil más en los próximos dos a tres años, por lo que las inversiones se mantendrán gracias a la confianza en el destino.

Estas nuevas inversiones, expuso el líder hotelero, se dan gracias a la alta demanda que existe en el destino desde todas partes del mundo, así como la confianza de apostar por esa parte del Caribe Mexicano y los desarrolladores se mantienen cerca.

“Si ustedes ven las estadísticas, de 2019 al 2022 la Riviera Maya sólo tiene 90 hoteles más, son 7 mil 400 habitaciones y hay una proyección de mil más, lógicamente entre este año y los próximos 2-3 años, porque se toma un tiempo”, especificó.

Como ejemplo mencionó el proyecto de Kanai, que albergará por lo menos dos centros de hospedaje para turismo de lujo, por una parte un St. Regis cuya inauguración está proyectada para marzo de este año; y Edition, que abrirá sus puertas en verano.

A la par de este crecimiento en las inversiones para nuevos desarrollos, se prevé mantener también una elevada presencia de turistas de todo el mundo, destacando el retorno del visitante europeo, que siempre ha tenido a la Riviera Maya entre sus destinos favoritos. Por lo que han coincidido con las proyecciones que se dieron desde la Secretaría de Turismo estatal, que previó mantener ocupaciones promedio alrededor de 80 puntos porcentuales.

“El secretario de Turismo, Bernardo Cueto, tiene una relación con el sector empresarial muy fuerte, muy estrecha, tenemos reuniones periódicas y todo esto sale de reuniones y mesas donde aportamos todas nuestras ideas, nuestros números y de eso emana este tipo de proyecciones”, afirmó Toni Chaves.

En otro tema, sobre su reciente participación en la Quinta Conferencia Internacional Anáhuac Perspectivas Turísticas 2023, presentó sus previsiones respecto a los retos que tendrá el sector turístico a lo largo del 2023, así como algunos temas relacionados con seguridad, sargazo, rentas vacacionales y bienestar social de los colaboradores, que son los que más han captado la atención y que podrían incidir en algún momento en la toma de decisión sobre qué destino visitar.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Se está trabajando ya el aumento al salario mínimo para 2026

La Jornada

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Perú violaría normas internacionales si irrumpe en Embajada de México: Claudia Sheinbaum

La mandataria reiteró que el derecho de asilo está reconocido y regulado internacionalmente

La Jornada

Perú violaría normas internacionales si irrumpe en Embajada de México: Claudia Sheinbaum

Los Vaqueros remontan 21 puntos y superan 24-21 a Filadelfia

También, Chicago (8-3) doblegó 31-28 a Pittsburgh (6-5)

Ap

Los Vaqueros remontan 21 puntos y superan 24-21 a Filadelfia

Aguakan comparte su expertise en gestión hídrica sostenible en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025

En la convención participaron especialistas, académicos y estudiantes

La Jornada Maya

Aguakan comparte su expertise en gestión hídrica sostenible en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025