Foto: Miguel Améndola

Volqueteros de Tulum llegaron a un acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el pago de las tarifas en el servicio de traslado hacia el nuevo aeropuerto y no permitir la operatividad de unidades foráneas.

Alfredo Solís Durán, representante del sindicato José Quian Chan sección Tulum, declaró que en días recientes se reunieron con representantes de la Sedena, con quienes acordaron todo lo relacionado al tramo que va de Tulum a la subestación en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto.

Aunque no precisó la cantidad que cobrarán por su seguridad, sí dejó en claro que es una cantidad ya acordada entre los cinco sindicatos locales y la Sedena con varios meses de anticipación, y que no es comparable con lo que estaban cobrando los volquetes que venían de otras entidades del país.

“Llegamos al acuerdo más que nada por las tarifas y para que ellos no permitieran ningún camión, todo se está moviendo a través de los sindicatos locales, los cinco que somos de Tulum y la tarifa pues nos están pagando lo acordado sin ningún problema”, sostuvo el líder sindical.

Precisó que ya llevan unas semanas trabajando de manera coordinada, después de que el 26 de enero pasado se registrara un conflicto al detectar varios volquetes provenientes de otros estados que estaban transportando materiales pesados a la altura del kilómetro 223 de la carretera federal Tulum-Felipe Carrillo Puerto.

Solís Durán añadió que seguirán colaborando con la Secretaría de la Defensa Nacional para trabajar en el proyecto antes mencionado y en el tramo del Tren Maya que conecta a Tulum con Solidaridad.

Mencionó que están también atentos para que no se repita la participación de otros volquetes foráneos porque las autoridades del Tren Maya se comprometieron a darle trabajo a los gremios locales.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncian cierre de calles en Playa del Carmen para el desfile cívico–deportivo por la Revolución Mexicana

La marcha contará con la participación de más de 7 mil ciudadanos integrados en 46 contingentes

La Jornada Maya

Anuncian cierre de calles en Playa del Carmen para el desfile cívico–deportivo por la Revolución Mexicana

Langosteros de Punta Allen igualan en tres meses lo capturado la temporada pasada

Estiman que podrían alcanzar unas 60 toneladas para el final del periodo

Miguel Améndola

Langosteros de Punta Allen igualan en tres meses lo capturado la temporada pasada

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

Entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y el humo

La Jornada

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

Pese a aranceles, México se mantiene como primer socio comercial de EU

El segundo lugar lo ocupó Canadá y el tercer sitio lo tiene China

La Jornada

Pese a aranceles, México se mantiene como primer socio comercial de EU