Desde agosto, Conalep impartirá la carrera de técnico ferroviario en QRoo

Permitirá que estudiantes aprovechen la oferta de empleo del Tren Maya: Mara Lezama
Foto: Gobierno del Estado

Este lunes, en el evento por el inicio del segundo semestre del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep), la gobernadora del estado, Mara Lezama, les dio una buena noticia a los estudiantes: la aprobación de la propuesta hecha al presidente Andrés Manuel López Obrador para que en los planteles Conalep de Quintana Roo se imparta, a partir de agosto, la carrera de Profesional Técnico en Transporte Ferroviario.

La nueva carrera de Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario, que se impartirá en Cancún y Chetumal, permitirá que las y los jóvenes aprovechen la oferta de empleo que se espera traerá el Tren Maya en la región y así el Conalep se sumará al desarrollo técnico nacional de este proyecto federal, explicaron autoridades. 

También este lunes, en la conferencia de prensa mañanera del presidente López Obrador se anunció que este es un esfuerzo del gobierno del estado para hacer que los profesionistas se incorporen al Tren Maya; allí podrán hacer sus prácticas profesionales y será también una fuente de empleo.

Durante la ceremonia que se realizó en el Plantel 4 del Conalep Cancún y con la presencia del director general del Sistema, Manuel de Jesús Espino Barrientos, la gobernadora Mara Lezama destacó que “esta institución seguirá siendo un pilar fundamental para alcanzar las metas de cobertura, equidad y pertenencia”. Actualmente tiene un récord histórico en matriculación de casi 10 mil alumnos en los ochos planteles y su extensión académica en Quintana Roo.

La titular del Ejecutivo estatal destacó la importancia que tiene el Conalep en la formación de las juventudes, quienes han consolidado su educación y capacitación a través de la vinculación con el sector empresarial, lo que será fortalecido en este gobierno humanista y progresista, refrendando el compromiso de tener una educación de calidad.

El director general del sistema, Manuel de Jesús Espino Barrientos, dio a conocer que casi 325 mil estudiantes del Conalep en todo el país inician este ciclo con este semestre de cierre del ciclo escolar 2022-2023. 

Tras la ceremonia de inicio del ciclo escolar, la gobernadora Mara Lezama y el director general del sistema Conalep recorrieron aulas y talleres del plantel 4, donde en su etapa de presidente municipal la hoy gobernadora donó el predio para su construcción. La primera etapa concluida consta de seis aulas didácticas, talleres, laboratorios, oficinas administrativas, áreas sanitarias e infraestructura eléctrica, pórtico de acceso y barda perimetral.

 

Leer: Sistema ferroviario de Tren Maya tendrá ''visión de cero accidentes'' con alta tecnología

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Una colosal Lady Gaga se entrega a sus fanáticos en el Estadio GNP, en CDMX

La intérprete se reunió con sus 'Little Monsters' luego de 13 años de ausencia en México

La Jornada

Una colosal Lady Gaga se entrega a sus fanáticos en el Estadio GNP, en CDMX

INE detecta publicidad en redes sociales a favor de candidatos al Poder Judicial

Una de las propagandas irregulares pertenecía a la ministra Yazmín Esquivel

La Jornada

INE detecta publicidad en redes sociales a favor de candidatos al Poder Judicial

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43

En un acto conmemorativo pidieron el esclarecimiento del asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz

La Jornada

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43

Estados Unidos restringiría importaciones de ganado mexicano por gusano barrenador

El gobierno estadunidense dio un plazo menor a cinco días para resolver la plaga

Reuters

Estados Unidos restringiría importaciones de ganado mexicano por gusano barrenador