Es ''ilegal'' la alerta emitida por Texas contra destinos de México: Hoteleros de Cancún

Empresarios aseguran que la advertencia no ha tenido afectaciones en el turismo
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Desde que inició la temporada de spring break, la policía de Texas lanzó una advertencia para aconsejarles a los estudiantes que eviten viajar a destinos de México durante sus vacaciones, algo que es totalmente ilegal, acusó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres.

“La alerta no tiene sentido, no tiene esencia, no tiene fundamento legal, según las leyes americanas la única entidad que puede emitir una alerta o un warning de viaje es el Homeland Security. Texas desde hace años practica la misma triquiñuela de que cuando es temporada de spring break lo que quieren es mantener su mercado”, criticó el líder hotelero.

Afortunadamente, dijo, se ha visto que la alerta no hizo efecto; los jóvenes que planeaban viajar a destinos del Caribe Mexicano lo hicieron y no hubo cancelaciones. Consideró que el gobierno texano puede seguir haciendo sus alertas para consumo interno.

Como hoteleros descartó que tomen algún tipo de acción legal contra esta advertencia, pues además los únicos que podrían hacerlo son representantes de Relaciones Exteriores, aunque antes que la alerta, les interesaría más que desde esa secretaría trabajaran en el tema del visado con los brasileños, un mercado que sí se ha visto afectado.

El spring break es un segmento de mercado que está en recuperación, se ha ido sustituyendo por familias, parejas y con más de 125 mil cuartos en el destino se tiene ya el espacio para atender a todo tipo de mercado, consideró Almaguer Salazar.

“Vemos los números, se han mantenido, no son los números que solían ser de las temporadas altas cuando había operadores que se dedicaban plena y exclusivamente al spring break, porque trabajaban todo el año las escuelas para vender el producto, pero seguimos contando con ellos, además se volvieron clientes repetitivos”, relató.

El estimado total para esta temporada es de 30 a 35 mil spring breakers, contando los canadienses e incluso la presencia de latinoamericanos y mexicanos porque se volvió una tendencia en ese segmento, a quienes también se sumará el mercado de Semana Santa. Este es un segmento que produce buena derrama, especialmente a establecimientos que en otras condiciones no tendrían ingresos.

 

Lee: Fortalece QRoo operativos de seguridad por temporada 'spring break'

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo