Planean creación de un Silicon Maya en QRoo: Lo que se sabe

GigNet suscribió convenio para impulsar a la entidad como líder en transformación digital
Foto: Juan Manuel Valdivia

Quintana Roo cuenta con grandes cualidades que lo podrían impulsar como líder en la transformación digital, por lo que la empresa GigNet está trabajando en conjunto con otros organismos para coadyuvar a la creación de smart cities como modelo para toda Latinoamérica y la conformación de un nuevo Silicon Valley en la península de Yucatán, que se llamaría Silicon Maya.

La propuesta concreta es conformar un Silicon Maya, proyecto que además brindaría enormes beneficios sociales como aprendizaje en línea, servicios médicos mejorados, oportunidades de trabajo remoto, una economía diversificada y acceso a servicios públicos.

“Es nuestra visión y como dicen, no deben tenerse todos los huevos en una canasta, y tenemos mucho éxito en turismo, pero Quintana Roo puede ser un destino tecnológico para empresas como Amazon o Google, lo que hace falta es una red y ya salimos con el proyecto de Silicon Maya”, presentó Mark Carney, presidente de GigNet México, en conferencia de prensa en Cancún.

Se trata, acotó, de atraer a compañías de todos los tamaños a trabajar aquí, lo cual es viable porque que Quintana Roo cuenta con conectividad aérea a más de 120 ciudades alrededor del mundo a través de sus tres aeropuertos internacionales y más de 30 millones de pasajeros movilizados tan sólo en el aeropuerto de Cancún en el 2022, uno de los mejores climas y ambientes naturales del mundo, gastronomía y centros comerciales.

Además, señaló que ve una cultura de destino juvenil, y miles de nuevas unidades de hogar inteligente para residentes y nómadas digitales, aunado a la calidad de vida del Caribe Mexicano, que tiene todos los elementos para atraer negocios y especialmente emprendedores tecnológicos.

“Uno de los elementos más importantes para hacer posible esta visión es el acceso a un internet confiable de alta velocidad que, hasta hace poco tiempo, era la única pieza que faltaba. GigNet ha resuelto esto al crear la primera red de fibra óptica en la región, desde Cancún hasta Tulum”, apuntó.

Con esta red, aseveró Mark Carney, se hace posible el acceso a la comunicación, los servicios en línea, el comercio electrónico, la creación y transmisión de contenido y los datos y videos de alta velocidad: todas las herramientas necesarias para los negocios a escala internacional, junto con ciberseguridad avanzada, biometría y otras herramientas que hacen del Caribe Mexicano un lugar seguro para vivir y trabajar.

En todo el mundo el acceso a banda ancha de alta velocidad aumenta el crecimiento económico y las oportunidades para todos los segmentos de la sociedad y GigNet busca convertirse en esa pieza clave en el futuro de Quintana Roo como el mejor destino no sólo para visitar, sino también para invertir, crear, vivir y trabajar, detalló. 

Cabe destacar que en el marco del Tianguis Turístico México 2023, que se realiza actualmente en la capital del país, GigNet suscribió un convenio con el gobierno del estado de Quintana Roo para mejorar la experiencia turística de los visitantes y promover el desarrollo de este sector en el estado, en materia de servicios de internet y tecnologías de la información.

 

Lee: Con anuncio de más vuelos y convenios, inicia participación de QRoo en Tianguis Turístico


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Profeco y Asea encabezan operativo extraordinario de verificación en Quintana Roo

Dos estaciones de servicio de gasolina se niegan a la revisión

La Jornada Maya

Profeco y Asea encabezan operativo extraordinario de verificación en Quintana Roo

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios

Ap

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez

La Jornada Maya

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

La Jornada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego