Pandemia permitió a mujeres de comunidades rurales iniciarse en el emprendimiento

Las empresarias fortalecen sus negocios tomando los diplomados del Consejo Coordinador
Foto: Juan Manuel Valdivia

El crecimiento de la actividad empresarial entre mujeres de Quintana Roo se ha mantenido, especialmente entre las emprendedoras de los municipios y comunidades rurales, algo que surgió a raíz de la pandemia y que pese al retorno a los trabajos tradicionales, no se ha acabado.

“Recordarán que en octubre del año pasado nos fuimos a Veracruz a hacer unas reuniones de networking y la verdad muy contenta, porque ahí conocimos mujeres de otros municipios y todos los casos y testimonios fueron a raíz de la pandemia, entonces sí, al menos entre el consejo coordinador que agrupamos los organismos, pero como aliadas, tenemos a las emprendedoras”, compartió Elibenia Pineda Aguilar, presidente del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.

Dentro del consejo, ejemplificó, 80 por ciento de las integrantes son emprendedoras de diferentes municipios, en especial de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cancún, y de las comunidades de Felipe Carrillo Puerto.

Hay 30 mujeres de nuevo ingreso, que se suman a las 40 que están por graduarse del diplomado de Fortaleza, con el que han buscado brindar a todas ellas las herramientas necesarias para hacer crecer sus negocios.

Reconocen a emprendedoras estatales

En otro tema, dio a conocer que hace una semana se llevó a cabo en Sonora el Encuentro Nacional de las Mujeres Empresarias, emprendedoras y altas ejecutivas y Quintana Roo se llevó en las cinco categorías, los cinco galardones.

“El premio a la mujer alta ejecutiva se la llevó Elena Mujica, de la Universidad Tecnológica de Cancún; la joven emprendedora Lidia Paredes, que aparte de ser secretaria técnica a la mesa de seguridad tiene su despacho, se llevó un galardón; de Isla Mujeres una emprendedora se llevó un premio. Una mujer de organismos empresariales que nos representó fue Julieta Vargas y no sólo se ganó el galardón estatal, sino a nivel nacional y Débora Angulo se llevó el empresarial”, reveló.

Sólo cinco estados fueron premiados y Quintana Roo se llevó un galardón nacional, lo que las impulsará todo el 2023, pero sobre todo eso les inspira para que el 2024 también obtengan las cinco distinciones para las mujeres de Quintana Roo.
 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango