Anuncia Mara Lezama creación de los Mercados del Bienestar Maya

Productores locales podrán comercializar sus artículos a los visitantes del tren
Foto: Gobierno del Estado

En su participación este lunes en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la creación de los Mercados del Bienestar Maya, que serán espacios donde los productores locales podrán comercializar directamente sus artículos a los visitantes de la ruta del Tren Maya.

La estrategia Mercado del Bienestar Maya es un programa cultural y comercial a través del cual se busca que, con los paraderos del Tren Maya ubicados en diferentes comunidades quintanarroenses, los artesanos, productores, bordadores y más puedan tener un espacio para exponer sus creaciones y de esta manera hacer crecer la economía familiar, pero sobre todo de la región, con el objetivo de beneficiar a quienes por años estuvieron excluidos.

 

Foto: Gobierno de México

 

"Todo lo que se produce, los bordados, la madera, la miel, sandía, limón, chile habanero (será comercializado) a través de los mercados del Bienestar Maya, estos mercados en donde van a poder exponer todos los productos de nuestras y nuestros artesanos, esa gente que merece mucho más”, mencionó la gobernadora. Estos son los Mercados del Bienestar Maya, en donde hacemos justicia social’’, añadió.

El primero de estos mercados se ubicará en Nicolás Bravo, población del sur de Quintana Roo, y la idea es aprovechar todo el flujo turístico que traerá el Tren Maya y fortalecer la economía de las y los productores rurales. Allí, los visitantes podrán ver cómo se producen los artículos. "Nuevas experiencias comerciales y gastronómicas, ver cómo bordan las artesanas, cómo se talla la madera, cómo se prepara una rica cochinita o tortillas hechas a mano”, detalló Mara Lezama.

 

Foto: Gobierno de México

 

A través de este tipo de espacios se busca generar ambientes en los que los más de 31 millones de visitantes que llegan al estado anualmente puedan experimentar la vasta cultura de las comunidades quintanarroenses a través de la gastronomía, el arte, las tradiciones, la arqueología, entre muchos otros aspectos.

La gobernadora enumeró las distintas experiencias que pueden vivir los turistas en los destinos de Quintana Roo, desde el norte, en Cancún, donde inicia el recorrido del tren en la estación del Aeropuerto Internacional de Cancún, hasta la Riviera Maya, la isla de Cozumel, la zona maya, las diferentes zonas arqueológicas hasta el sur del estado, donde empieza el tramo 7, que se adentra en territorio de Campeche.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango