Garantiza SICT la sostenibilidad del puente vehicular Nichupté, en Cancún

El proyecto lleva 17 % de avance y se prevé su conclusión para marzo de 2024
Foto: Facebook Mara Lezama

El nuevo puente vehicular de la laguna Nichupté de Cancún, que conectará a la zona hotelera con la ciudad, lleva 17 por ciento de avance y en su construcción se toman en cuenta medidas ambientales para preservar el ecosistema y garantizar su sostenibilidad.

“Las medidas para prevenir evitar o minimizar impactos ambientales será por medio de un Sistema de Gestión Adaptativo para la Sostenibilidad (SGAS), que consta de 10 programas y 25 subprogramas, y cuya función es dar la directriz hacia la restauración de la zona de influencia del proyecto”, informó la delegación Quintana Roo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ante una solicitud de información de La Jornada Maya.

 

Foto: Facebook Mara Lezama

 

Entre los datos generales del proyecto destaca que forma parte de las obras prioritarias relacionadas con el Tren Maya que tienen lugar en el municipio de Benito Juárez. Su inversión total es de 7 mil 56 millones de pesos, lleva 17 por ciento de avance y se prevé quede concluido en marzo del próximo año. Hasta ahora los trabajos se concentran en la zona continental.

 

Foto: Facebook Mara Lezama

 

Este miércoles la gobernadora Mara Lezama supervisó los trabajos de esta obra, la que llamó una de las inversiones históricas del Gobierno de México en Cancún, la cual genera cientos de empleos para hombres y mujeres que trabajan 24/7 para hacer posible su entrega a tiempo. El puente será de 8.8 kilómetros de longitud. Previamente, en sus redes sociales la mandataria compartió los renders del proyecto, donde se puede apreciar la magnitud del mismo.

 

Foto: Facebook Mara Lezama


 

“Ayudará a los y las trabajadoras a llegar y volver más rápido a sus empleos y casas; mejorará la vialidad, será vía de esparcimiento familiar y referente turístico por sus espectaculares vistas. Esta obra será emblemática, no solo por su espectacular arquitectura y los increíbles paisajes que nos regalará… se convertirá en la muestra de cómo la voluntad de un gobierno humanista que trabaja por y para el pueblo, puede hacer finalmente realidad un proyecto estancado por más de 20 años”, expresó Mara Lezama.

 

Foto: Facebook Mara Lezama

 

Recordó que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo gestionó más de 7 mil millones de pesos directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que esta icónica obra transforme la imagen urbana de Cancún y de todo el municipio de Benito Juárez.

 

Foto: Facebook Mara Lezama

 

En el lugar de la obra, Mara Lezama reiteró que el nuevo puente Nichupté será un punto de desarrollo para la movilidad. “Se trata de una de las múltiples e históricas obras que demuestran la profunda transformación que estamos llevando a cabo en Quintana Roo”, aseguró.

 

Foto: Facebook Mara Lezama


Lee: Trabajos del bulevar Colosio y puente Nichupté avanzan conforme a lo programado

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema