Inmobiliarios firman convenio de colaboración con la Fiscalía de QRoo

El objetivo del acuerdo es mejorar las condiciones de seguridad en el destino
Foto: Ana Ramírez

En el marco de la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe fue firmado un convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo y en beneficio directo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en busca de mejorar las condiciones de seguridad en el destino. 

“El objetivo es para efecto de instalar en los desarrollos inmobiliarios placas de la Fiscalía y del grupo de promoción para fuerza y seguridad en el estado, que se autorice el ingreso a esos desarrollos para hacer revisiones y evitar que en el interior se estén llevando a cabo actividades de narcomenudeo o sean víctimas de extorsión”, especificó el fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca.


 Lee: Fraudes, principal problemática a combatir en el sector turístico: Acotur

 

También se habló de un adendo para que reporten aquellas casas que estén rentando a personas que pudieran tener alguna actividad sospechosa y se pueda dar de inmediato el aviso a las autoridades. Y es que se ha vuelto una constante que llegue gente de otros estados a rentar casas y a veces las utilizan incluso para privar de la vida a otras personas, señaló.

 

Foto: Ana Ramírez

 

A esto se le suma el seguimiento y apoyo que se tendrá para temas de extorsión, porque detalló que denuncias son muy pocas e incluso se tiene una tendencia a la baja, pero reconoce la existencia de una cifra negra importante y para ello se firman este tipo de convenios, para generar confianza y promover las denuncias.

Al respecto, el titular del CCE, Eduardo González Martínez, resaltó que este convenio se ha firmado ya con varias cámaras integrantes del CCE y seguramente se sumarán más, lo mismo que los acuerdos para la implementación y conectividad de más organismos empresariales, lo que fortalece la interacción, la comunicación y la coordinación entre la Fiscalía, las cámaras y sus agremiados.

“Este convenio le autoriza a la Fiscalía agilizar sus procedimientos de apoyo en cualquier caso de emergencia y aparte genera este vínculo de comunicación para idear este mecanismo de prevención de protección y cuidar el segmento”, estimó González Martínez.

Incluso en caso de proyectos en construcción, donde se han dado casos de narcomenudeo, también tendrán más apoyo con este convenio, pues facilita la implementación de sus mecanismos de prevención y para la actuación de la Fiscalía.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026