Estudiantes tendrán carrera técnica e ingeniería ferroviaria en QRoo: Mara Lezama

En agosto comenzarán las clases en planteles del Conalep en Chetumal y Cancún con lugar para 160 alumnos
Foto: Fernando Eloy

Habrá mano de obra quintanarroense calificada para el Tren Maya, destacó la gobernadora Mara Lezama en la conferencia de prensa mañanera de este lunes 12 de junio, donde anunció las carreras que se impartirán en el nivel medio superior y superior del estado para formar profesionales que puedan emplearse en este proyecto federal.

"Lo que hemos descubierto en territorio todo los dias es que la justicia social tiene distintos rostros, por eso hemos diseñado proyectos que generan mano de obra especializada, vinculando a los jóvenes en el entorno laboral desde la profesionalización”, indicó la gobernadora y reiteró la vocación de justicia social de este proyecto, que permitirá mover el turismo que arriba a destinos reconocidos como Cancún, Playa del Carmen o Tulum a comunidades donde el desarrollo no ha llegado.

 

Foto:  Gobierno de Quintana Roo

 

Mara Lezama anunció que a partir de agosto de este año en coordinación con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Quintana Roo se impartirá la carrera de técnico en transportes ferroviarios en los planteles de Chetumal y Cancún. En el primer curso habrá lugar para 160 alumnos entre ambos planteles.

“No existe precedente de una carrera relacionada con el sector ferroviario en la educación media superior y por ello en nuestro estado decidimos presentar esta innovación para estar en concordancia con lo que el proyecto del Tren Maya nos propone y nos ofrece”, mencionó.

 

Foto:  Gobierno de Quintana Roo

 

Además, en colaboración con el Tecnológico Nacional de México, en el campus Cancún  se ofrecerá la carrera de ingeniería ferroviaria. De acuerdo con la gobernadora, el objetivo es formar profesionales jóvenes capaces de diseñar, operar y supervisar e innovar sistemas ferroviarios con responsabilidad y sentido social. 

En este caso la meta inicial para el periodo escolar agosto-diciembre de este año es de 55 estudiantes y a través de la alianza con el Tecnológico se ofrecerá educación a distancia para que los jóvenes sigan con su preparación profesional en sus lugares de origen. 

 

Foto:  Gobierno de Quintana Roo

 

“Somos punta de lanza para que jóvenes de comunidades rurales tengan los medios para seguir estudiando en las unidades a distancia en el centro norte y sur del estado: en Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar”, detalló Mara Lezama.

Las carreras antes mencionadas formarán operadores, conductores, técnicos en mantenimiento, controladores de tráfico, de seguridad y supervisores de estaciones de carga. 

“Así, en pocos años la cifra de estudiantes y egresados va a generar nuevas áreas profesionales que abrirán un nuevo mundo laboral y profesional técnico, bien remunerado y con futuro a través del recorrido del Tren Maya”, recalcó Mara Lezama.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

El padecimiento es de una agresividad intermedia pero puede tener consecuencias más serias, dicen médicos

La Jornada

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

Agencia de Transporte de Yucatán confirma acceso no autorizado a sus sistemas

La ATY detalló que ya notificó a las autoridades e inició la auditoría

La Jornada Maya

Agencia de Transporte de Yucatán confirma acceso no autorizado a sus sistemas

Sin gran impacto, el fin de la alianza Delta - Aeroméxico, considera Claudia Sheinbaum

Se enviará un escrito al Departamento del Transporte de EU cuestionando la decisión

La Jornada

Sin gran impacto, el fin de la alianza Delta - Aeroméxico, considera Claudia Sheinbaum

Palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí

Tel Aviv declaró que busca ''eliminar'' al movimiento islamista Hamas

Afp

Palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí