Razvan Pircalabescu, encargado de la sección comercial en la Embajada de Rumania en México, presentó en rueda de prensa virtual parte de los resultados que se alcanzaron durante la Primera Conferencia Europea de Agentes de Carga, en la que participaron varios empresarios del Caribe Mexicano en días pasados.
“Fue un evento muy, muy bueno, muy productivo, donde recibimos muchos empresarios mexicanos y de todo el mundo; con el apoyo de Américas Alliance se concretaron muchos negocios de empresario rumanos y estamos muy interesados de continuar las pláticas que tuvieron en la sección Business to Business en el foro de negocios”, compartió el diplomático.
Recordó que este fue el primer foro de negocios que tuvieron en Rumania con tantos empresarios mexicanos, por lo que fue de suma importancia y participaron la Secretaría de Economía, Emprendimiento y Turismo y varios rubros significativos del país europeo.
Recordó que con México se tiene una relación muy importante y muestra de ello es que el año pasado el comercio exterior bilateral fue de 700 millones de dólares; en exportación de Rumania a México 600 millones de dólares e importación de 100 millones de dólares.
“Así que con el apoyo del presidente de Americas Alliance, Sergio León Cervantes (presidente también de Empresarios por Quintana Roo), esperamos que el próximo año, en 2024, lleguemos a un máximo histórico de mil millones de dólares”, compartió Razvan Pircalabescu.
Actualmente, acotó, ya hay compañías mexicanas en Rumanía con inversiones importantes, como Grupo Bimbo, que invirtió en el mes de enero alrededor de 200 millones de dólares; Sigma Alimentos, que invirtió en la compañía Caroly y Cemex, además de otras más pequeñas.
Ahora se busca un mayor acercamiento, por la confianza que hay, por la cercanía y las facilidades que además se les otorga para invertir en el destino, detalló.
Mientras que en el tema turístico lo que buscan es implementar programas como los que se tienen en el destino, especialmente tomando como referencia el éxito que tiene Cancún y lo que se hizo en el Caribe Mexicano en general, que se quiere tomar como referencia para la zona del Mar Negro.
“Queremos un intercambio de buenas prácticas y ¿por qué no?, para desarrollar más oportunidades de negocio; tenemos empresas muy importantes rumanas en Quintana Roo que se están desarrollando mucho en la parte hotelera, desde plantas de vidrios, plantas de muebles, hasta construcción de hoteles y rumanos que tienen allá restaurantes y atracciones turísticas”, apuntó.
Edición: Estefanía Cardeña
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero