No es tan caro apostar por energías limpias: Expertos en paneles solares

Los equipos también se dirigen a casas habitacionales y pequeños negocios
Foto: Ana Ramírez

El uso de paneles solares, no solamente en grandes empresas y oficinas, sino también en casas habitacionales, es cada vez más accesible y una gran opción para integrarse a las energías limpias, aseveró Juan Martínez, director de la empresa Ingenergía de México, cuyo lema es “El futuro es solar”.

“Ha habido ese tabú y esa creencia que en efecto son muy costosos los equipos, hoy en día ya están a precios muy accesibles, además de que hay múltiples opciones de financiamiento, para casa, negocio, industria, podemos acceder a diferentes tipos de financiamiento”, afirmó.

Es decir, actualmente todo usuario que tiene un servicio de CFE puede acceder a instalar paneles solares, no necesariamente tiene que ser una industria muy grande o gran consumidor, para que pueda instalar paneles.

La empresa participó en la Expo Deconarq, que se realizó en el Centro de Convenciones de Cancún del 22 al 24 de agosto pasado. Fue la vigésima edición del evento, en el que participaron más de 75 expositores del sector de la construcción, instalaciones, acabados arquitectónicos y material ferretero.

En el caso de los paneles solares, la recomendación, dijo el entrevistado, es que quienes pagan desde mil 500 a 2 mil pesos por recibo de luz pudieran acceder a esta tecnología, pero no necesariamente los que están debajo de la cifra, significa que no puedan hacer una instalación, lo único es que su recuperación de la inversión se va a un tiempo más largo.

El ahorro que pueden alcanzar todos aquellos que apuestan por la instalación de paneles solares puede ser de hasta el 99 por ciento en el importe de su recibo de CFE.

“Hoy tenemos usuarios de todos los sectores, tanto de casa, en todas las zonas de la ciudad de Cancún, desde el norte al sur, colonias populares, colonias residenciales, sectores comerciales, tiendas de abarrotes, carnicerías, cualquier tipo de servicio comercial y de Industria también, sea fábrica, escuelas, instituciones educativas, hoteles, cualquiera puede tener acceso a la instalación de paneles solares”, compartió.

Específicamente Ingenergía de México atiende el día a día el sector residencial y comercial, también industrial, pero al ser de mayor consumo, lleva un proceso más lento, por lo que el día a día es la casa habitación la economía más activa en paneles solares.

Para poder hacer una instalación correcta se hace un análisis personalizado del consumo de luz para determinar cuántos paneles requieren y por ende la inversión, que además puede ser gradual, buscando un ahorro drástico en el importe y que se perciba de inmediato.

“Pero cada caso es particular, cada caso es muy peculiar, la generación de la energía va dirigida al centro de carga completo, es decir, para alimentar toda la casa, no va dividido a ciertos equipos, no lo podemos dirigir a un solo equipo de aire acondicionado o a un equipo en particular, sino a todo el consumo”, acotó.

Habitualmente en promedio para una vivienda se instalan entre 8 y 12 paneles, pero depende totalmente del consumo y los aparatos que se utilizan.

Por último, recomendó a aquellos interesados en esta tecnología que investiguen, evalúen y siempre busquen una empresa profesional, establecida, con certificaciones, que su personal esté certificado y que cumpla con todas las normas de instalación, con equipos de gama Premium.

 

Te puede interesar:

- En Tulum, vecinos se manifiestan ante falta de energía eléctrica

- Asia, el mayor inversor en México por nearshoring, busca fuentes de energía solar

- En México, el uso de energía fósil seguirá hasta 2060

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa