Empresas, escuelas y asociaciones promoverán actualización de credencial para votar en Quintana Roo

Se fomentará que los trabajadores actualicen sus datos para los comicios del 2024
Foto: Ana Ramírez

Representantes de empresas, cámaras, escuelas y asociaciones, firmaron el compromiso por una democracia participativa, que consiste en compartir con su personal, agremiados y comunidad en general, la importancia de actualizar la credencial de elector, esto en miras a tener un 2024 con mayor participación ciudadana en las elecciones.

Para esto se difundirá la campaña #MeVeo, como “un esfuerzo plural, neutral y apegado a la ley para que toda la ciudadanía contemos con credencial para votar vigente y con domicilio actualizado. Sumamos voluntades a favor de la participación ciudadana, sin importar las preferencias de las personas”, compartió Sergio Bernal Rojas, Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo.

De acuerdo con las estadísticas, Quintana Roo es la entidad número uno de los estados con más tasa de desactualización, alcanzando un 44.9 por ciento, es decir, casi cinco de cada 10 quintanarroenses no tendrían un INE actualizado, por ello es también la primera entidad en integrarse a esta campaña.

Los jóvenes, desafortunadamente, son los que menos votan, solamente 6 de cada 10 salen a votar en su primera elección, pero después tardan hasta una década en sumarse de nueva cuenta a los procesos políticos y en muchas ocasiones es por no contar con domicilio actualizado.

 

Incentivos

Se recordó que el último día para obtener la credencial para votar en las elecciones de 2024 es el 22 de enero, por lo que las empresas podrán dar tiempo libre a los colaboradores, sin descuento salarial, para que puedan tramitar y recoger su credencial, lo mismo ocurrirá en las escuelas desde el nivel medio superior. Además de apoyos e incentivos para quienes saquen cita y tengan INE vigente y actualizado, respectivamente,  al final del año.

“En México se estima que el 24 por ciento de la lista nominal, no vive en el domicilio registrado en su INE, esto equivale a 22 millones de personas, y hay estados donde la desactualización alcanza hasta 1 de cada 3 personas en edad de votar… las casillas especiales son una alternativa, pero de acuerdo con la ley y en el mejor de los casos en 2024 se prevé que apenas 1.5 millones de personas puedan votar en estas casillas, de 22 millones buscando, sólo podrán participar millón y medio”, expusieron.

Es por esto que cada que hay procesos electorales como el del 2024, una de las primeras noticias en difundirse es que se agotaron las boletas de las casillas especiales y todavía hay filas enormes de ciudadanos que se quedan sin votar, de allí la importancia de actualizar.

Entre los que se sumaron a esta campaña destacan: el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Nacional, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, Coparmex Quintana Roo, Universidad Tecnológica de Cancún, UNID Cancún y Chetumal, Universidad Anáhuac Cancún, Mujeres Conectando, CONCAAM Quintana Roo, entre otros.

 

Sigue leyendo:

- Lezama buscará más recursos para QRoo a través de cartera de inversión

- El INE está listo para organizar ''las más complejas elecciones'': Taddei

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estados Unidos califica de ''presidente legítimo'' al opositor venezolano González Urrutia

Marco Rubio, jefe de diplomacia, reiteró el apoyo de EU "a la restauración de la democracia" en el país sudamericano

Afp

Estados Unidos califica de ''presidente legítimo'' al opositor venezolano González Urrutia

México frente a Estados Unidos: Una historia de imperialismo y ahora Trump

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

México frente a Estados Unidos: Una historia de imperialismo y ahora Trump

Duelo de poder a poder en la gran final de la Liga Meridana

Castro abrirá por los Senadores el sábado en la Morelos; Silva, su rival

Antonio Bargas Cicero

Duelo de poder a poder en la gran final de la Liga Meridana

Rúbrica editorial

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Rúbrica editorial