Parque Nacional del Jaguar abrirá a finales de 2023: Sedatu

Actualmente se trabaja en una torre de avistamiento y en el acceso por carretera
Foto: Miguel Améndola

"Desde la carretera federal se podrá ingresar a la zona arqueológica (de Tulum) y a la nueva sección del Parque Nacional del Jaguar. Hoy arrancamos nuevos proyectos, entre ellos una torre de avistamiento", destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, durante una gira de trabajo por el municipio.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Meyer Falcón indicó que aproximadamente entre todos los equipamientos que están llevando a cabo en el Parque del Jaguar se está invirtiendo alrededor de 2 mil millones de pesos: “estamos siempre, cada 15 días, haciendo inspección de los avances, el tiempo es muy apretado, pero estamos seguros que podemos aperturar el parque a finales de año”.

En entrevista efectuada mientras hacía el recorrido de supervisión, el funcionario federal detalló que entre las obras en proceso está la conexión de la estación de Tulum del Tren Maya con el Parque del Jaguar, que tendrá prácticamente 800 metros lineales desde la instalación hasta la última sección de esta zona. Apuntó que también construyen un nuevo carril de desaceleración de la carretera hacia el parque, que tendrá dos accesos: desde la estación y desde la carretera. Los trabajos incluyen una glorieta y un carril de desaceleración. 

 

Foto: Miguel Améndola

 

Dijo que están construyendo una torre de avistamiento, la cual va a estar en el área que corresponde a las 300 nuevas hectáreas decretadas como parte del Área Natural Protegida y desde esa estructura se va a poder ver a simple vista la zona arqueológica de Tulum y todo lo que corresponde al parque.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Sobre el mirador del acceso sur, expuso que es muy simbólico porque posiciona uno de los accesos principales junto con el acceso central, donde va a estar el nuevo Museo de la Cultura Maya y por último el acceso norte hacia la estación del Tren Maya. En esta obra de 19 metros de altura los turistas podrán ver prácticamente toda la conformación de la zona arqueológica, toda la playa del Parque Nacional del Jaguar y tener una vista panorámica de la ciudad de Tulum.

Aclaró que el acceso a estas estructuras será gratuito y serán un punto de referencia donde los turistas podrán comprar los boletos para ir a la zona arqueológica. Es un trabajo que está coordinando con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); esta última dependencia será quien operará el Parque del Jaguar.

 

Te puede interesar: 

- A pesar del Tren Maya, el aeropuerto y el Parque del Jaguar, Tulum requiere más infraestructura: especialistas

- Puente sobre la carretera federal conectará zona arqueológica con el Parque del Jaguar: Sedatu

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Tormenta tropical 'Raymond', próxima a impactar en Baja California Sur

La tormenta afectará también a Sonora, Baja California, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit

La Jornada

Tormenta tropical 'Raymond', próxima a impactar en Baja California Sur

El Tri Sub 20 se despide del Mundial; cae ante Argentina en cuartos de final

La Albiceleste se llevó el triunfo 2-0; Colombia será su siguiente rival

La Jornada

El Tri Sub 20 se despide del Mundial; cae ante Argentina en cuartos de final

Quintanarroenses se suman a la pajareada mundial

En Cancún se organizaron grupos para visitar diferentes espacios

Ana Ramírez

Quintanarroenses se suman a la pajareada mundial

Mara Lezama reafirma su compromiso con el CRIT Quintana Roo y el Teletón 2025

La gobernadora destacó la labor altruista de los centros de rehabilitación y llamó a apoyarlos

La Jornada Maya

Mara Lezama reafirma su compromiso con el CRIT Quintana Roo y el Teletón 2025