“Llevamos a la fecha 37 miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito que han sido dados de baja, ya sea por denuncias de las y los ciudadanos u otros motivos, o por alguna situación de abuso de autoridad. Estamos haciendo un análisis y una revisión exhaustiva de la corporación; tenemos policías sumamente comprometidos y muy valiosos, pero los que no tienen esa misma visión, no son bienvenidos”, anunció la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta.
En entrevista luego de acudir a la décima novena sesión de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito del Cabildo, la primera autoridad municipal hizo un llamado a la población a que en caso de ser víctimas de cualquier acto de corrupción, hagan su denuncia correspondiente tanto en Asuntos Internos como en la Contraloría del Ayuntamiento para darle seguimiento puntual.
“Tenemos que ser la mejor policía del estado y ser de las mejores del país, Cancún necesita una institución a la altura de un municipio como lo es Benito Juárez. Aquí no hay pretextos: el que no cumpla con su deber, si no son honestos y hacen un trabajo eficiente, se irán, como se han estado yendo”, resaltó.
Lee: Gobierno de Quintana Roo sigue reclutando policías
De nueva cuenta, la presidente municipal resaltó que en su gobierno seguirá el trabajo para mejorar la corporación, reclutar y capacitar a nuevos cadetes, dignificar a los elementos e incrementar considerablemente los sueldos de estos servidores públicos, por ello habrá en breve un ajuste a ese concepto para evitar cualquier posible acto de corrupción.
En ese sentido, durante la junta de trabajo, Ana Paty Peralta escuchó la presentación de avances del proceso de certificación de la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, que están en alrededor de 70 por ciento y consiste en 17 acciones de mejoramiento en las que se han invertido más de 4 millones de pesos para: aulas para la matrícula y una de cómputo, comedor, cocina, dormitorios suficientes para alumnos de pernocta, sala con equipo audiovisual, servicio médico, stand de tiro y sala de juicios orales.
El objetivo, dijo, es lograr que dicho sitio sea un referente a nivel estatal y nacional, que no solo instruya a policías de Benito Juárez sino de otros municipios del país con capacidades y conocimientos suficientes para ejercer su labor con profesionalismo, que por un lado dé continuidad para tener una tropa con alto liderazgo y también prepare con destreza a los cadetes que vayan a formar parte de la institución.
Por sumarse con apoyo y tiempo para ayudar a este procedimiento, Ana Paty Peralta reconoció a los empresarios que forman parte del Comité de Vigilancia del Proceso de Certificación de la Academia de Policía de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito del Municipio de Benito Juárez, integrado e instalado en marzo de este mismo año.
Edición: Fernando Sierra
La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''
La Jornada
Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados
La Jornada Maya
Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró
La Jornada