Inicia en Cancún la Cumbre Mundial de Comunicación Política 2023

El encuentro reúne a más de 300 expositores expertos de Latinoamérica y España
Foto: X @CumbreCP

Es fundamental conocer las tendencias de la comunicación política y capacitar a estrategas, asesores y consultores, principalmente, en un año electoral como lo será el 2024 para México, destacó Filiberto Martínez, quien es el representante de la Cumbre Mundial de Comunicación Política en el país durante la inauguración de la misma en Cancún, este lunes 4 de diciembre.

El encuentro, que culminará el 6 de diciembre, conjunta a más de 300 expositores expertos en política y comunicación de diferentes partes de Latinoamérica y España en una serie de conferencias, talleres y presentaciones de libros en las que se analizarán las distintas problemáticas electorales y sociales de la región.

"Los cambios son muy rápidos...  la comunicación está en una revolución constante y nos toca a la gente que tenemos la oportunidad y la fortuna de poder ser escuchados en cuartos de guerra, en equipos de campaña, poder hacer propuestas interesantes pero sobretodo constructivas”, señaló Filiberto Martínez en la primera jornada de este evento que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Cancún.

Por su parte, Daniel Ivoskus, presidente de la cumbre, indicó que hay que seguir construyendo para profesionalizar la política, el cual es el objetivo de encuentros como este. "Es un gusto reencontrarnos en esta cumbre por el fortalecimiento de la democracia, no solamente nos pone contentos sino que nos llama a redoblar los esfuerzos que venimos haciendo. Venimos trabajando desde hace más de diez años en la formación de políticos, la capacitación y el acompañamiento de cada una de las personas que pertenecen a esta industria", mencionó.

En el primer día los asistentes pudieron escuchar a ponentes como los mexicanos Clara Villarreal, Verónica Ríos y David García; Xavi Zaguirre y Yago de Marta, de España; Luis Duque, de Colombia; Julián Kanarek, de Uruguay o el argentino Daniel Ivoskus. Mientras que el martes 5 habrá actividades paralelas en nueve salones del Centro de Convenciones de Cancún, que van desde el panel “Anécdotas y experiencias de campaña”, hasta la conferencia “Gestión pública 360 grados”, del brasileño Elvis Cezar.

Además se presentarán los libros “Entre votos y caníbales”, de Malena Dip; “Para ganar se necesitan votos, ¿sabes dónde buscarlos?”, de  Mario Rodríguez, Lucía Bonetto y Nidia Paulino; “Operación política el nuevo príncipe”, de Cipriano Flores; “Ganar y punto”, de Marco Sifuentes y “Ganar es una decisión”, de Ángel y Luciana Beccassino, entre otros títulos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anunciaré un importante acuerdo comercial: Trump

El mandatario aseveró que el tratado lo realizará con un "país grande y muy respetado"

Afp

Anunciaré un importante acuerdo comercial: Trump

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global