Docentes de Conalep Quintana Roo exigen pago de retroactivo pendiente desde febrero

En conferencia de prensa denuncian que se han ignorado sus derechos laborales
Foto: Ana Ramírez

Docentes de los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Quintana Roo denunciaron en conferencia de prensa que se han ignorado sus derechos laborales, por lo que exigieron el pago del retroactivo que les deben desde el mes de febrero de 2023, situación que ya se había presentado el año pasado.

“El incremento salarial y su respectivo retroactivo no es un lujo, es un derecho adquirido a través de largo trabajo y dedicación al colegio, este acto ha provocado que los docentes tomemos estas acciones por la falta de compromiso y respeto hacia los derechos laborales”, expuso Gabriela Cruz Montalvo, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Académicos del Conalep Quintana Roo, en conjunto con representantes del SITEM Sección Quintana Roo.

Quintana Roo, enfatizó, ocupa los primeros lugares en mejor aprovechamiento y en educación dual, así como menor deserción escolar, con elementos preparados, con posgrados, diplomados, dedicados a enseñar. El pago en el incremento al salario, un calendario de pagos, los horarios, reconocimiento de los docentes y mejor infraestructura y equipamiento en instalaciones, son las exigencias, que confían, se resuelvan a la brevedad.

“Nos gusta nuestro trabajo y nuestra labor, es así que hasta los días sábados los maestros están yendo a dar clases de clubs y esos días no son pagados. No es aceptable que se ignoren los derechos laborales, exigimos una respuesta inmediata, los trabajadores merecen respeto y justicia. Instamos a las autoridades competentes a que investiguen este caso y no se vuelva a repetir”, exigió.

Foto: Ana Ramírez

El año pasado los docentes vivieron una situación similar, el retroactivo de su incremento salarial no lo percibieron hasta el 28 de diciembre, una situación que no desean se convierta en algo habitual y aunque hay promesa de que se les pagará el próximo lunes, lo que buscan es que se les entregue un calendario de pagos a recibir y se cumpla con las fechas.

Como docentes, dijo la representante sindical, deben entregar planeaciones a la escuela en fechas que ellos les dan, por lo que no es justo que las autoridades no tengan consecuencias por no cumplir con los maestros y maestras.

Durante todo el año -aseguró- los docentes cumplen con todas sus funciones, son maestros que están actualizándose constantemente, aún en vacaciones, dando cursos inter-semestrales, pero no reciben el pago que les corresponde, aunado a la carencia de infraestructura, equipamiento e instalaciones para el número de alumnos que manejan en cada plantel, en cada turno.

“Exigimos que se atiendan los planteles del estado, tienen carencias, la falta de agua para los docentes y alumnos, papel de baño, jabón de manos, baños limpios y funcionales para los docentes y los alumnos… pedimos la intervención de la gobernadora y demás autoridades municipales y estatales, que intervengan ante dicha situación y den solución a nuestras peticiones”, solicitaron.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncian encuentro internacional de relaciones públicas en Cancún

La ARPCM, organizadora del evento, busca capacitar en comunicación estratégica para fortalecer al sector

Ana Ramírez

Anuncian encuentro internacional de relaciones públicas en Cancún

Invitan a una nueva edición del International Queer Film Festival Playa del Carmen

La muestra reunirá 75 películas de 18 países que competirán en 17 categorías diferentes

Miguel Améndola

Invitan a una nueva edición del International Queer Film Festival Playa del Carmen

Estefanía Mercado refrenda intención de acabar con invasiones en Playa del Carmen

Presenta campaña para prevenir fraudes, abusos y garantizar la legítima propiedad

La Jornada Maya

Estefanía Mercado refrenda intención de acabar con invasiones en Playa del Carmen

Tulum mantiene tendencia a la baja en delitos graves: Diego Castañón

El edil informó también que la ocupación hotelera alcanzó 73.4 por ciento

Miguel Améndola

Tulum mantiene tendencia a la baja en delitos graves: Diego Castañón