Esperan que hoteles de la Riviera Maya superen 90 por ciento de ocupación desde esta semana

Ya se superó el 75 por ciento; plantilla laboral ausente, sólo el 5 por ciento
Foto: Juan Manuel Valdivia

Después del 15 de diciembre los grandes hoteles de la Riviera Maya rebasarán 90 por ciento de ocupación en sus habitaciones, adelantó Claudio Cortes Méndez, comisionado de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Tulum.

El entrevistado declaró que desde principios de diciembre se empezaron a hospedar los viajeros que desde tiempo atrás realizaron sus reservaciones para pasar sus vacaciones en este destino turístico.

“Estamos hablando que desde la semana pasada ya están arriba de 75 por ciento, para después del día 15 de este mes se habla ya de 85 por ciento y algunos hoteles ya estarán en 90 por ciento”, subrayó.

Sobre el fenómeno que habían experimentado derivado de la falta de la mano de obra que decidió trabajar en megaproyectos como el Tren Maya y del aeropuerto, el comisionado croquista declaró que a consecuencia del incremento de la temporada alta ese problema ha disminuido.

 

Lee: Turisteros prevén un excelente cierre de año en el Caribe Mexicano

 

“Este es un tema que llevamos ya dos años hablando de lo mismo, compañeras y compañeros que se dedicaban a la hotelería durante la pandemia tuvieron que retirarse a su lugar de origen y muchos de ellos ya no regresaron pues se quedaron en sus comunidades a trabajar en la obra del Tren Maya y en la parte sur la mayoría de ellos se quedaron a trabajar en el aeropuerto internacional que se acaba de inaugurar”, expresó.

Precisó que llegaron a alcanzar hasta 20 por ciento de falta de empleados, pero ahora esta estadística está en 5 por ciento y consideró que bajará hasta completarse toda la demanda de la plantilla laboral.

“Si se afectó bastante lo que es el staff de las diferentes empresas, siempre hablamos de que los departamentos tenían entre un menos 15 o menos 10 por ciento de plantilla laboral. Ahorita que incrementó la temporada se volvió a contratar al personal y estamos hablando que es en promedio 5 por ciento, todavía hace falta para poder completar 100 por ciento de la plantilla laboral”, concluyó Cortes Méndez.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades