Incorporará CPTQ innovación tecnológica en la promoción turística de Quintana Roo

Se enfocarán en los mercados estratégicos que son Estados Unidos, Canadá y México
Foto: CPTQ

Como parte de las estrategias de promoción que se implementarán para el 2024, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) incorporará innovación tecnológica para impulsar aún más el turismo, informó el nuevo director del organismo, Andrés Martínez Reynoso.

“Sobre todo innovación tecnológica, hoy ya no es un tema nuevo, la inteligencia artificial está hoy aquí, está apareciendo en itinerarios, aerolíneas, hoy en día la manera en cómo nos comunicamos, los mercados, han cambiado, tenemos una buena base, sabemos identificar dónde está nuestra base hotelera, mercados emisores y cómo le llegamos”, indicó el funcionario, que fue designado en días pasados al frente del CPTQ en sustitución de Javier Aranda, quien presentó su renuncia.

Previo a la última reunión del año del Consejo Consultivo de Turismo en la entidad, con la participación de varios empresarios, Martínez Reynosos destacó que fortalecerán las campañas de promoción, principalmente en los mercados estratégicos que son Estados Unidos, Canadá y México, aunque también se va por nuevos segmentos. 

De la mano del sector hotelero comenzarán a definir cuáles son los nuevos mercados que desean desarrollar o potencializar, a cuáles le van a apostar en inversión, para hacer una combinación con los mercados base. La tecnología, dijo, debe utilizarse al máximo para temas de reservas y búsquedas, porque es lo que usa el turista para decidirse por un destino y la competencia es fuerte, por lo que se tiene que jugar a ese nivel con la relevancia que tiene un destino como el Caribe Mexicano.

Además, acotó, debe aprovecharse la gran oportunidad que tiene Quintana Roo con la nueva infraestructura, tal es el caso del Tren Maya y el aeropuerto de Tulum, que acercará a los destinos en materia turística. Los 12 destinos que se promocionan de la mano de la marca Caribe Mexicano se mantendrán para así tener otro año exitoso turísticamente y para lo cual el CPTQ cuenta con un presupuesto de 720 millones de pesos.

Muy probablemente, acotó, habrá cambios en la estructura del consejo, están tomando las líneas y buscarán una nueva dinámica de trabajo con todos los actores turísticos, con los que participarán en las próximas ferias, comenzando con Fitur, la feria de turismo de Madrid, en enero de 2024.

“Haremos lanzamientos en Fitur precisamente de todo lo que viene en cuanto a calendario de comunicación. El Caribe Mexicano se mantendrá como marca paraguas, para llevar los 12 destinos que tenemos en Quintana Roo, seguimos manteniendo esa marca sobre todo en funcionalidad, en el idioma inglés Mexican Caribbean es una marca que se ha posicionado, es fuerte”, resaltó el nuevo director del CPTQ.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Washington: decepción para los halcones

Editorial

La Jornada

Washington: decepción para los halcones