El titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar, aclaró que no otorgarán más concesiones de taxi si los sindicatos no presentan un estudio técnico que sustente la necesidad de ampliar el número de placas.
Expuso que los sindicatos quieren una ampliación de concesiones, de manera que en la reunión realizada el miércoles pasado en Tulum con los transportistas se dejó en claro que esto tiene que hacerse bajo los criterios que la Ley de Movilidad exige.
“Prácticamente todos han pedido concesiones y se les informó cuál es el proceso que tienen que hacer, hay un proceso de ley, no es un proceso que se haya inventado el instituto”, insistió.
Apuntó que existe mucha mala información y mal entendimiento, porque algunos trabajadores del volante lo ven como un derecho, como si hubiera la obligación del estado de entregar concesiones, cuando la realidad es que es en base de la necesidad de los usuarios y no indiscriminadamente
El funcionario se refirió a las manifestaciones de ruleteros por esta misma razón, cuando es algo que no se concede a la ligera y tal vez se acostumbraron en pasadas administraciones, cuando el gobernador en turno otorgaba placas sin sustento. Actualmente la ley precisa que para entregar una concesión se tienen que realizar estudios y hacer una petición formal, adicionado a que debe aprobarlo el Congreso del estado.
Los estudios técnicos para hacer la petición de placas deben hacerlos los propios gremios, bajo el apoyo técnico de la Dirección de Proyectos del Imoveqroo.
“Ahora es todo un proceso el otorgar una concesión, precisamente para acabar esta entrega de concesiones indiscriminada a amigos o como pagos por favores políticos o grupos sindicales que ha llevado a dar un servicio de baja calidad”, acotó el funcionario estatal.
También expuso que sí hay municipios con necesidad de ampliación de concesiones por su crecimiento y abundó que en la reunión sostenida en Tulum se dialogó sobre el incremento de tarifas y descuentos en las licencias de conducir, que ahora están bajo la autorización del Imoveqroo; al respecto precisó que todas las autorizaciones se dan bajo procedimientos administrativos y no de facto.
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada