Prohíbe Congreso de Quintana Roo corridas de toros y uso de calesas

También restringen celebrar, organizar, patrocinar o promover exhibiciones, espectáculos o actividades similares
Foto: Efe

Con el fin de acabar con la explotación animal en actividades relacionadas al uso de caballos para brindar paseo a los turistas que visitan nuestra entidad, la XVII Legislatura del Congreso del Estado determinó prohibir el uso y tránsito de animales en vehículos de tracción animal, caso específico de las calesas, utilizadas en la isla de Cozumel.

Con la reforma se prohíbe también celebrar, organizar, patrocinar o promover exhibiciones, espectáculos o actividades similares o equiparables a las corridas de toros, vaquillas, novillos, becerros para cualquier fin, ya sea de lucro o sin él, así como la crianza, entrenamiento, comercialización, compra o posesión de animales para su utilización en este tipo de espectáculos.

En la sesión ordinaria número 5, realizada el lunes 26 de febrero, las diputadas y diputados aprobaron reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado, donde se establece la prohibición de tránsito de animales en vialidades empedradas o asfaltadas, para finalidades distintas a las relacionadas con las actividades agropecuarias.

 

Foto: Congreso de Quintana Roo

 

La modificación va en concordancia con la reciente reforma constitucional mediante la cual se reconoce a los animales como seres sintientes, sujetos de consideración moral, por lo cual deben recibir trato digno.

En la misma sesión se aprobó el decreto por el que se declara a la lucha libre como patrimonio cultural intangible del estado de Quintana Roo y se declara el día 21 de septiembre de cada año como el Día Estatal de la Lucha Libre y de la Persona Luchadora Profesional en Quintana Roo.

“Con esta acción legislativa se reconoce a la lucha libre mexicana como parte de la vida de nuestro estado, siendo una gran expresión cultural que involucra a ciudadanos luchadores, historiadores, cronistas, referís y a las familias que acompañan día con día a quienes han construido esta gran historia que se ha ido formando como un espectáculo cultural”, dio a conocer el Congreso en un comunicado de prensa.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Tulum: Madre denuncia negación del derecho a la educación para su hija con autismo

Yuliana Herrera Hernández acusa también encubrimiento institucional al caso

Miguel Améndola

Tulum: Madre denuncia negación del derecho a la educación para su hija con autismo

Realizarán el primer corredor artístico y turístico de Tulum

El proyecto congregará a decenas de muralistas locales, nacionales e internacionales

Miguel Améndola

Realizarán el primer corredor artístico y turístico de Tulum

Trump acusa a Nigeria de permitir asesinato de cristianos por islamistas; presidente del país africano pide reunión

El mandatario estadunidense tiene su propio estilo de comunicación: Bwala

Afp

Trump acusa a Nigeria de permitir asesinato de cristianos por islamistas; presidente del país africano pide reunión

Tulum celebra la vida entre flores, sabores y tradición maya

El Janal Pixan no solo llenó las calles de color y misticismo, también fortaleció la economía local y reafirmó el orgullo cultural

La Jornada Maya

Tulum celebra la vida entre flores, sabores y tradición maya