TEO, abogado virtual en casos de corrupción, tiene buena aceptación en QRoo

El chatbot canaliza los reportes a las Fiscalías correspondientes para su investigación
Foto: Captura de pantalla

El abogado virtual TEO ha tenido un crecimiento importante desde su implementación, alcanzando un buen posicionamiento en Quintana Roo, aunque aún falta que mucha gente lo conozca.

Se trata de un chatbot que brinda orientación y en el que pueden reportar casos de corrupción que serán canalizados a las Fiscalías correspondientes para su investigación, con protección de la información y que puede ser tratada de manera anónima si así lo desea el usuario.

“Y en Quintana Roo, que no tiene tanto tiempo (de utilizar la aplicación) como en Ciudad de México, andamos rondando en los 15 mil usuarios, aquí justamente lo que creo que nos ayuda muchísimo es la posibilidad de llegar a mucho más personas”, expuso Yolanda Cuevas, representante de TOJIL (plataforma de Teo), durante la presentación.

De acuerdo con las estadísticas de usuarios, desde octubre del 2022 hasta el 19 de mayo de este año en Quintana Roo se han sumado 15 mil 123 clientes, de los cuales 647 recibieron asesoramiento legal, concretándose 41 casos, de los que 23 se determinaron como quejas administrativas y 18 como denuncias penales.

De acuerdo con Yolanda Cuevas hay factores importantes que han detectado: primero, no tantas personas entran a las páginas de la Fiscalía, que no ha estado disponible todo el tiempo; otro elemento es que falta mucha más difusión hacia la ciudadanía y tres, han empezado a detectar algunos usuarios que llegan como turistas, por lo que están en el proceso de abrir la versión en inglés.

Incluso, adelantó, el 27 de mayo tienen la primera audiencia del primer caso que se va judicializar en Quintana Roo integrado por TEO. Esta relación usuario-efectividad, es decir, que el usuario conoce para qué sirve la herramienta y por eso los busca, la han reconocido como un punto destacado en Quintana Roo.

Los casos que han detectado en el estado como recurrentes han sido denuncias contra policías de Tránsito municipal, policías estatales, sobre todo por parte de extranjeros, incluso los últimos dos casos fueron de un quintanarroense y un colombiano.

“Fue en el aeropuerto y supuestamente estaban cometiendo una falta administrativa, que obviamente ellos argumentan que no estaban cometiendo ninguna falta y ahí empiezan a sobornar o a veces extorsionar y por la presión obviamente estos extranjeros a veces acceden, por eso creo que es súper importante tener a TEO en otro idioma e incluso en maya”, enfatizó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Advierten que ciclón que se forma en el Golfo tiene condiciones similares a ‘Cristóbal’

Debido a las lluvias torrenciales hay riesgo de inundaciones en la península de Yucatán

Astrid Sánchez

Advierten que ciclón que se forma en el Golfo tiene condiciones similares a ‘Cristóbal’

Seguirá lloviendo: Coeproc; exhortan a tomar precauciones en todo QRoo

Alertan sobre posible riesgo de mayores inundaciones y deslaves

Miguel Améndola

Seguirá lloviendo: Coeproc; exhortan a tomar precauciones en todo QRoo

EU demanda al fabricante de Photoshop Adobe por ocultar elevadas tarifas

El software dificulta con estas acciones la cancelación de suscripciones

Reuters

EU demanda al fabricante de Photoshop Adobe por ocultar elevadas tarifas

83 por ciento de ciudadanos apoya una reforma al Poder Judicial: Sheinbaum

Morena entrega a la virtual presidenta electa resultados de encuestas sobre el tema

La Jornada

83 por ciento de ciudadanos apoya una reforma al Poder Judicial: Sheinbaum