Crean tours especiales en la ruta del Tren Maya

Operadores turísticos ofrecen visitar la península de Yucatán y Chiapas utilizando el transporte ferroviario
Foto: Rosario Ruiz

Con una buena respuesta y consolidando poco a poco la nueva experiencia, se han creado tours especiales en la ruta del Tren Maya, que incluyen paradas en varios puntos por los que pasa el ferrocarril y atrayendo a un turismo principalmente nacional, pero también algunos extranjeros.

“Nosotros venimos ofertando desde tour diarios, circuitos en el sur de México y nuestros paquetes del Tren Maya, que ya nos encontramos operando actualmente. Los paquetes van desde cuatro noches cinco días, incluyen las entradas a los sitios a visitar, lo más emblemático de cada estado, hospedaje, traslados desde la estación hasta el hotel, los tours y por supuesto los boletos del Tren Maya”, compartió Angélica Villatoro, representante de la marca comercial Travel por México, operadora mayorista. 

Esta agencia opera directamente los servicios, lo que les permite estar 24/7 para resolver los inconvenientes que ahorita el tren ha estado pasando, operando servicios para poder estar en contacto con los clientes. Hasta ahora, aseveró, los paquetes del tren han tenido buena aceptación, porque los clientes no solo buscan lo que es la transportación o vivir la experiencia de tren, sino la experiencia de cada sitio.

De Chiapas venden la experiencia del Cañón de Sumidero y Palenque; en Campeche, las haciendas; en Yucatán, Chichén Itzá, y todo eso incluyendo hospedajes y traslados. Una experiencia completa donde el cliente solamente se tiene que preocuparse en disfrutar de dichos paseos. 

“Este es un paquete que va desde Tuxtla (Chiapas) a Cancún, incluye todo el circuito, van haciendo paradas. Los recepcionamos en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, posteriormente hacen el Cañón (del Sumidero), una noche en San Cristóbal y ahí los llevamos a Palenque, donde conocen lo más emblemático de la zona arqueológica, las Cascadas de Agua Azul, Misol Há; al siguiente día se quedan en Campeche una noche, visitan lo que es lo más conocido, de ahí otra vez volvemos a retornar a la estación; se quedan en Mérida una noche y visitan Chichén Itzá hasta llegar a Cancún, en donde termina su servicio y el cliente decide si quedarse en la zona hotelera o ir al aeropuerto”, especificó. 

Pero además, este circuito se puede dividir conforme a los intereses del viajero, iniciar en Mérida o hacerlo a la inversa y extender el itinerario. La mayoría son clientes del centro del país, también de Monterrey y algunos turistas extranjeros.

 

Sigue leyendo: 

Sedatu expropia predio en Maxcanú, Yucatán, para el Tren Maya

Empresarios de QRoo tienen buenas expectativas del segmento de carga del Tren Maya

Tras finalizar el tramo 5 Norte del Tren Maya, actividad de volqueteros cae 90 por ciento

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango