Quintana Roo se decidió por la continuidad en muchos de los puestos de elección popular que estaban en juego este 2 de junio, empezando con Morena en la presidencia de la república en la figura de Claudia Sheinbaum, que obtuvo 70 por ciento de las preferencias electorales, obteniendo hasta el corte de las 24 horas 160 mil 821 votos, con 16 por ciento de las casillas computadas.
De acuerdo con los primeros números del Programa de Resultados Preliminares (PREP), las senadurías seguirán en manos de Morena y el PAN, obteniendo la fórmula de Anahí González y Gino Segura, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, 66 por ciento de los votos; la actual senadora panista Mayuli Martínez alcanzó 20.9 por ciento de los sufragios mientras que el actor Roberto Palazuelos llevaba 9.8 por ciento, con 15 por ciento del total de casillas.
Las diputaciones federales quedaron también en manos de la alianza Sigamos Haciendo Historia, con Juan Carrillo en el distrito 1 (60 por ciento de la votación), Elda Xix en el distrito 2 (62.9 por ciento), Humberto Aldana en el 3 (51por ciento) y Mildred Ávila en el 4 (61por ciento).
En cuanto a las preferencias en los municipios los primeros números indican que los presidentes de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y José María Morelos habrían logrado la; Solidaridad, Cozumel y Lázaro Cárdenas quedarían en manos de la alianza de Morena y Othón P. Blanco con Movimiento Ciudadano, esto con 18 por ciento de las actas computadas.
Con 19 por ciento de las actas computadas al corte de las 24 horas, el Ieqroo establece que las diputaciones locales serían para Alberto Batun en el distrito 1, Andrea González en el 2, Rubén Carrillo en el 3, Alexa Murguia en el 4, Hugo Alday tendría la victoria en el 5; Paola Moreno, 6; Eric Arcila, 7, y Jimena Lassa, el 8.
Euterpe Gutiérrez aventaja en el distrito 9; 10, Majo Osorio; 11, Renán Sánchez; 12, Silvia Dzul; 13, José María Chacón; 14, Diana Gutierrez y 15, Saulo Aguilar. Todos ellos de Morena y sus aliados.
Quejas por falta de boletas
Con atrasos considerables en la apertura de casillas y copiosa participación ciudadana se llevó a cabo este domingo en Quintana Roo la jornada electoral de este domingo 2 de junio. Como en otras ocasiones la queja constante fue la insuficiencia de boletas en las casillas especiales.
En Cancún y Playa del Carmen las principales incidencias que se vivieron fueron por aperturas tardías y "pocas" boletas en las casillas especiales, y es que aunque a éstas sólo se le asignan mil papeletas en cada elección, se forman muchas más personas que al no alcanzar la oportunidad de votar esgrimen quejas y en ocasiones hay conatos de violencia.
Los electores en Cancún tuvieron varios enfrentamientos con los encargados de estas casillas especiales, a quienes tildaron de ladrones, por no permitirles votar. En varios momentos la gente reclamó en las tres casillas especiales, exigiendo la impresión de más boletas y que cerraran hasta las 6 de la tarde, no antes.
En el resto de las casillas, el cierre comenzó a las 6 en punto, reportándose casos de varias personas que llegaron después de la hora para intentar votar y ya no pudieron; aunque hubo otras en las que alcanzaron a formarse poco antes de las 6 y aunque la casilla cerró, tuvieron la oportunidad de sufragar.
Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se mantuvo una vigilancia del Distrito 4 con 45 observadores electorales y se recordó que también la Organización de Estados Americanos (OEA) participó en este proceso como observador en Quintana Roo.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa cumplió con el deber ciudadano al emitir su voto en la casilla ubicada en la Casa de la Cultura de Cancún. “Esta es una fiesta democrática a la que todas y todos estamos invitados. La participación es muy importante”, declaró tras emitir el sufragio. Estuvo acompañada de sus hijos Dani, Omi y Marita y su esposo Omar.
Mientras que en Playa del Carmen, donde se preveía una de las contiendas más reñidas por la presidencia municipal, a las 23 horas la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Estefanía Mercado, encabezó una conferencia de prensa en la cual su equipo de campaña señaló que los números que tienen en su poder les permiten afirmar que ganaron la presidencia.
Prevén llegar al 60 por ciento de votos a su favor y mantener una ventaja de por lo menos 10 mil votos sobre su más cercana competidora. La candidata mencionó que esperarán los números definitivos del órgano electoral para consolidar su victoria.
En Tulum, salvo algunos momentos de descontento por la falta de boletas, las votaciones transcurrieron de forma tranquila y con un cierre que dejó a algunos ciudadanos sin poder ejercer su sufragio.
El arranque se vio marcado por la tardía instalación de las urnas por la inasistencia de los funcionarios de casilla. Y es que el ambiente en el noveno municipio previo a la jornada electoral se había presentado de manera hostil por presuntos ataques armados con tintes políticos.
En la casilla 1070 de la comunidad de Chemuyil votó el candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Diego Castañón y en la casilla 924 ejerció su sufragio Jorge Portilla, abanderado de Movimiento Ciudadano, mientras que en la casilla 957 emitió su voto David Tah Balam, encargado del despacho de la presidencia municipal.
También te puede interesar:
-PREP elecciones Quintana Roo 2024: Así va el conteo al último minuto
-PREP 2024: Consulta aquí el conteo de las elecciones presidenciales
-PREP elecciones Yucatán 2024: Así va el conteo al último minuto
-PREP elecciones Campeche 2024: Así va el conteo al último minuto
Edición: Estefanía Cardeña
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada