Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
18/06/2024 | Cancún, Quintana Roo
Para Quintana Roo se esperan entre 300 y 400 milímetros de agua en un periodo de seis días, es decir, hasta el próximo domingo, lo que ha provocado encharcamientos e inundaciones en Cancún y Chetumal, principalmente, obligando a cerrar la circulación en varias calles.
"Lo que nos está afectando son las bandas nubosas del potencial ciclón tropical Uno (ubicado en el Golfo de México), lo que podría convertirse en el ciclón Alberto, lejos de nosotros, pero estas bandas nubosas nos están afectando", expuso Antonio Riveroll, secretario general del ayuntamiento Benito Juárez.
Por su parte, Antonio de la Torre Chambe, titular de Servicios Públicos municipales de Benito Juárez, aseguró que los pozos de absorción están funcionando y personal de la dependencia trabaja en ellos, pero la gran cantidad de lluvia dificulta que el desagüe sea rápido.
El clima también ha provocado fallas en algunos semáforos, por lo que elementos de Tránsito se encuentran en varios puntos para controlar la movilidad y evitar accidentes. Sin embargo, sí se han registrado algunos vehículos varados, pues se topan con encharcamientos grandes y no alcanzan a superarlos.
En Solidaridad piden extremar precaución al conducir
“En las próximas horas se prevé la llegada de una extensa zona de mal tiempo a Solidaridad, debido a la baja presión que afecta en gran parte del estado. El Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía en general tomar precauciones debido a que generará lluvias y vientos fuertes en todo el municipio”, indicó el secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Solidaridad, Jorge Oropeza.
Subrayó la importancia de tomar las prevenciones necesarias ya que prevalecerá potencial de lluvias de fuertes a muy fuertes en el transcurso de las próximas 24 horas. Además, habrá reducción de visibilidad, por lo que exhorta a los conductores en carreteras y zonas urbanas a disminuir su velocidad al transitar bajo lluvia o en vías encharcadas por su seguridad y evitar accidentes.
En Playa del Carmen el fuerte oleaje se ha “comido” gran parte del litoral costero, el caso más significativo es el de playa Mamita`s, famosa internacionalmente. Pese al cierre del puerto, los cruces de personas y mercancías hacia y desde Cozumel siguen con normalidad y hasta ahora no se han registrado cancelaciones de cruceros.
Jorge Oropeza, a través del Centro de Monitoreo y Alertamiento Temprano, informó que estas condiciones climáticas están vinculadas con la perturbación tropical con centro de baja presión que se aproxima a Campeche. Asimismo, indicó que el Centro Nacional de Huracanes observa el 70 por ciento de probabilidades de que esta perturbación evolucione a ciclón tropical.
Edición: Ana Ordaz