Detectan origen de borbotones de agua en el mar de Cozumel viralizados en redes sociales

Expertos realizaron inmersiones para descubrir la causa puntual en dos zonas de la isla
Foto: Ayuntamiento de Cozumel

Debido a las recientes imágenes difundidas en redes sociales sobre unos brotes de agua en el mar de la isla de Cozumel tras las fuertes lluvias registradas en los últimos días, el subdirector de Ecología, Germán Yáñez Mendoza, junto al investigador kárstico del Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de México (UNAM), realizaron una inmersión para explorar el origen de esos borbotones.


Tras la exploración se determinó que el que se encuentra frente a la explanada del asta bandera del malecón de la isla es un ojo de agua y el que está a la altura del muelle Aldora es una perforación que toca una parte de una caverna. Germán Yáñez Mendoza explicó que normalmente estos procesos se llaman surgencias, las cuales son cuevas que están dentro de la isla y que drenan al mar. 

“La mayoría de las cuevas que están dentro de la isla tienen un sistema de drenaje interno, captan el agua de la lluvia y la lanzan al mar, por tanto, en estos casos algunos agujeros se encuentran tapados por sedimentos, rocas y arena, siendo el caso del ojo de agua formado frente a la explanada del asta bandera, mientras que el borbotón que se aprecia frente al muelle Aldora es un orificio de perforación que llegó hasta una vena, por lo que el agua busca una salida, especialmente cuando hay lluvias muy fuertes, lo que provoca que se destapen y salga el agua”, dijo.

Por su parte, el investigador de sistemas kársticos, Rafael López, comentó que el agua que brota es dulce, tanto del nacimiento de agua como de la perforación que topó con una caverna. 



“El ojo de agua es muy estrecho, además, hay mucha corriente, lo cual no permitió que pudiéramos penetrar, ya que es muy riesgoso. Estas formaciones son comunes en la zona del Caribe, ya que todas las cuevas que están en el centro de la isla drenan hacia el mar, pero muchas veces no son perceptibles porque son muy profundas o a veces se forman entre los corales. El funcionamiento de una cueva es básicamente captar agua en un lugar y trasladarla hacia el mar”, comentó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

La construcción generará hasta 200 empleos directos y 500 indirectos

La Jornada Maya

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

También eliminarán la necesidad de transbordo en favor de los antiguos derroteros

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Autoridades aseguran que esperarán a que el Tribunal Laboral descongele sus cuentas

Jairo Magaña

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago