Recuperación del dólar frente al peso beneficia los procesos de exportación: Empresarios por QRoo

En materia de importación definitivamente se tendrá un efecto negativo, señala Sergio León
Foto: Juan Manuel Valdivia

La recuperación del dólar frente al peso es algo que beneficia todos los procesos de exportación, no así con las importaciones, explicó Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo. 

“En materia de exportación el alza del dólar nos beneficia, porque nosotros vimos durante este último año, año y medio, donde hemos tenido un dólar que ha ido a la baja, pero hemos visto cómo se han perdido el tema de las importaciones, por lo menos entre un 20 a 30 por ciento”, indicó. 

La caída en importaciones se generó porque se necesitaban más dólares para comprar la misma cantidad de insumos; hoy día se está regresando a un punto mejor para quienes compran. Sin embargo, en materia de importación definitivamente se tendrá un efecto negativo, comenzará a identificarse otro proceso de la inflación, porque los productos que se consumen van a ser más elevados por la transportación, el pago de impuestos, y en definitiva habrá un cambio, aseguró.

Consideró que en materia turística, quienes viajan utilizando el dólar estadunidense tendrán un beneficio porque su moneda ya vale más que hace unas semanas y pueden gastar más con menos dólares. 

“Traemos muchos temas sobre la mesa, la parte que observo es no tenemos un tema de miedo, ni de fuga de capitales, como lo tuvimos en otros cambios electorales en el pasado, de cuando Fox, cuando fue Calderón, cuando entró este presidente (López Obrador), donde la especulación era mucho mayor”, opinó.

Desafortunadamente, estimó, el tener un dólar tan bajo no fue porque se tuviera un peso fortalecido, sino porque se ha tenido un dólar muy debilitado. En Estados Unidos también están en elecciones y eso provocará un 2024 con muchas variantes, tanto a la alza como a la baja.

Lo que busca Estados Unidos en su nueva gestión, adelantó, es fortalecer su economía, de alcanzar su meta se tendrá un efecto inmediato en el tipo cambiario, por lo que el sector empresarial se mantendrá muy atento. 

“¿A nivel empresarial qué nos toca?, nos toca absorber mucho estas tasas cambiarias, que se relacionan con la utilidad que proyectamos al año, porque no podemos hacer un disparo de los precios tan grande. El efecto multiplicado por el valor de las mercancías, por los costos de transportación internacional, que vienen en dólares, es una afectación muy grande”, advirtió el empresario.


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Irán condenó los ataques de EU y amenazó con tomar represalias

Afp

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

El gobierno estadunidense invocó una ley de 1798 para acelerar la expulsión de migrantes

Afp

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Grupos opositores presentarán cargos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Ap

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán

La FGR comunicó a colectivos que sólo podrán ingresar al sitio bajo permiso de la dependencia

La Jornada

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán