Federación destina 25 mdp para Centro de Justicia para las Mujeres en Tulum

La obra empezará a construirse y concluirá este mismo 2024
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Por medio de un convenio de coordinación que celebran la Secretaría de Gobernación y el estado de Quintana Roo, se acordó la creación de un Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) en Tulum, que tendrá una inversión de 25 millones de pesos.

Este jueves 27 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que esta obra empezará a construirse y concluirá este mismo 2024. De conformidad con el oficio número FGE/QR/DFG/CAN/019/2024, de fecha 19 de enero de 2024, suscrito por Raciel López Salazar, en su carácter de fiscal general del estado de Quintana Roo, se solicitó en tiempo y forma a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) recursos federales para el acceso a los subsidios destinados para la creación del CJM para el noveno municipio.

El edificio estará ubicado en la región 003, manzana 103, lote 001-3, de la colonia Ejido, en Tulum. El oficio indica que los municipios beneficiados con un Centro de Justicia para las Mujeres en Tulum serían este, con 46 mil 721 habitantes; Felipe Carrillo Puerto, con 93 mil 990; José María Morelos, con 39 mil 165; Bacalar, con 41 mil 754 y Lázaro Cárdenas, con 29 mil 171 habitantes, es decir, el 13.41% del total de la población del estado de Quintana Roo.

Además, Quintana Roo al ser un estado con vocación turística, incluida la ciudad de Tulum, permitiría brindar atención también a la población fluctuante de otros estados y países que acuden mayormente por turismo o bien por trabajo temporal. A propósito de ello, es importante destacar que, al contar con un aeropuerto internacional, provee posibilidades de comunicación y traslado para víctimas de violencia extrema.

“El CJM de Tulum representa una oportunidad de brindar en un mismo sitio servicios institucionales especializados de primer contacto, como atención médica, jurídica, sicológica y de trabajo social, a las mujeres en situación de violencia junto con sus hijas e hijos, que incida de manera culturalmente relevante y permita cumplir con la recomendación especial hecha al municipio de Lázaro Cárdenas, a fin de que las mujeres indígenas de Quintana Roo tengan atención con enfoque diferencial y especializado en su propio idioma y contexto cultural”, destaca la publicación del DOF.

También, indica, se contará con espacios dignos para la atención, buscando transmitir calidez a las usuarias, así como espacios lúdicos para las niñas y niños en un entorno controlado y amigable, evitando la revictimización.

El municipio de Tulum ha presentado un crecimiento demográfico notable. Del año 2010 al año 2020 presentó 65.3 por ciento de crecimiento poblacional, contando actualmente con una población de 46 mil 721 habitantes, ubicándose entre los cinco municipios con mayor crecimiento poblacional a nivel nacional.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango