Rescatan en Tulum ceiba derribada por los vientos de 'Beryl'

Ecologistas reubicaron el árbol que mide poco más de cuatro metros de altura
Foto: Miguel Améndola

Aportando dedicación y compromiso ambiental, ecologistas llevaron a cabo el rescate de árboles urbanos en el sendero verde del fraccionamiento Villas Tulum, afectados por el devastador huracán Beryl, el más destacado de ellos una ceiba de poco más de cuatro metros de altura.

Sobre esta iniciativa, Alina Aké Canto, representante de la Asociación Mexicana de Arboricultura, dijo que esta iniciativa surgió tras una campaña de recaudación de fondos y se centró en la preservación y reubicación de vegetación crucial para el entorno local.

“La ceiba, conocida por su imponente presencia y significado cultural, es considerada un árbol divino por los mayas, simbolizando la conexión entre el cielo, la tierra y el inframundo”, señaló.


Foto: Miguel Améndola

Informó que el rescate de este árbol no fue una tarea sencilla, ya que con el apoyo de una retroexcavadora los ecologistas realizaron una excavación cuidadosa de la base del árbol, fortaleciendo su estructura para enfrentar futuros vientos. Posteriormente, utilizando cuerdas y la destreza de las personas que donaron su tiempo y esfuerzo, el árbol fue reubicado con éxito en su nuevo emplazamiento, asegurando su estabilidad y continuando su vital papel en el ecosistema urbano.

“Este esfuerzo no solo busca restaurar la belleza del sendero verde, sino también preservar la biodiversidad y el equilibrio ecológico del área. La intervención reafirma el valor de la naturaleza en nuestras comunidades y la importancia de proteger y restaurar los elementos verdes que enriquecen nuestra vida diaria”, exclamó la entrevistada.

Aseguró que la labor de estos ecologistas y la generosidad de quienes apoyaron la causa ejemplifican cómo la colaboración y el respeto por el medio ambiente pueden marcar la diferencia. Señaló que la reubicación de la ceiba es un testimonio del poder de la acción colectiva en la recuperación y preservación de nuestro entorno natural.


Foto: Miguel Améndola

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún