Festival de Vida y Muerte de Xcaret se realizará del 30 de octubre al 3 de noviembre, en Quintana Roo

Silvana Estrada y Reik darán conciertos; 36 comunidades mayas están invitadas
Foto: Ana Ramírez

El 18 aniversario del Festival de Vida y Muerte de Xcaret se llevará a cabo del próximo 30 de octubre al 3 de noviembre, con la participación especial de la cantante Silvana Estrada en el concierto estelar, Reik en el concierto de gala y 36 comunidades mayas de Quintana Roo como invitadas, se dio a conocer en conferencia de prensa.

Esta celebración, señalaron los organizadores, llega en el marco de los 50 años de Quintana Roo, por lo que el anfitrión será también el estado invitado y decidieron echar la casa por la ventana, con un evento que tiene como meta fortalecer la identificado cultural, brindando espacios ahora que comunidades y grupos artísticos de la región se promuevan y expongan su arte.

Como parte de los talleres que se llevarán a cabo en esta ocasión, estará la cata de miel, un taller visual que servirá para identificar si la miel está adulterada, conocer sus diferencias y saber apreciarla. También en el apartado de talleres, en colaboración con el INAH se llevará a cabo un taller de arqueología para niños; esto sucederá tanto en el pabellón infantil como en el pueblo maya, algo que enriquece este festival.


Foto: Ana Ramírez

En el espacio para niños los más pequeños podrán aprender diferentes actividades que buscan fomentar la imaginación y creatividad, con 11 talleres, actividades lúdicas y familiares, música, artesanías, historia y gastronomía. Se tendrán 65 espectáculos por día, más de 40 altares realizados por las comunidades de la zona maya de Quintana Roo y dos altares monumentales que se tienen proyectados en el acceso al parque, inspirados también en sitios arqueológicos. 

Eso, se explicó en la conferencia,  va a dar la entrada al festival, que tiene que ver con los conceptos de la muerte, el entierro y las prácticas funerarias que hacían los mayas prehispánicos en la región.

Otro altar monumental estará dedicado a los héroes de la Guerra de Castas en Quintana Roo, este movimiento social que fue muy importante y todavía se ven elementos culturales como iglesias por toda la Ruta de las Iglesias, en el centro del estado, en los municipios que colindan con Yucatán, para recordar a los caudillos de la guerra como Jacinto Pat.

Se espera la asistencia de 60 mil personas durante los cinco días del festival y para el concierto de gala comenzará la venta de boletos el 8 de agosto. En esta ocasión también se tendrá una sede especial en el Teatro de la Ciudad con dos funciones gratuitas y para acercar estos eventos al público se hará una función especial el 4 de noviembre a las 5 de la tarde en Villas del Sol, con espectáculo de teatro callejero.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ofertan más de 700 oportunidades laborales en feria del empleo para migrantes en Playa

El evento reunió a más de 20 empresas locales en la palapa del DIF Municipal

La Jornada Maya

Ofertan más de 700 oportunidades laborales en feria del empleo para migrantes en Playa

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'