De los 314 mil 104 pasajeros que ha transportado el Tren Maya desde su inauguración en diciembre de 2023, un total de 34 mil 258 corresponden al tramo 5 Norte, que va de Cancún a Playa del Carmen e inició operaciones el 29 de febrero de 2024; en su mayoría son turistas nacionales, con 17 mil 506 personas, informó Óscar Lozano, director general del proyecto ferroviario.
En total, el tramo 5 (dividido en los subtramos Norte y Sur) es de 111 kilómetros de vía doble electrificada; 45 kilómetros van sobre viaducto elevado. Desde el 29 de febrero está en operaciones el tramo 5 Norte, que abarca las estaciones Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum y dos bases de mantenimiento: Puerto Morelos en el tramo 5 Norte y Chemuyil en 5 Sur.
Actualmente el tramo 5 Norte presta seis servicios al día: Mérida Teya-Playa del Carmen, a las 7 horas; Playa del Carmen-Mérida Teya, a las 17:30 horas; Cancún-Playa del Carmen, a las 9 y 14 horas; y Playa del Carmen-Cancún, con salidas a las 10:30 y 15:30 horas. Se espera que en septiembre quede concluido el tramo 5 Sur, que va de Playa del Carmen a Tulum.
La construcción del tramo 5 Norte estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a nombre de la Dirección General de Ingenieros Militares, Blas Andrés Núñez Jordán indicó que el 29 de febrero de este año entregaron a la empresa Tren Maya para su explotación comercial 43.3 kilómetros de vía férrea en viaducto (29.7 kilómetros) y terraplén (13.6 kilómetros), así como la estación de Puerto Morelos.
Se realizaron obras complementarias como 17 pasos de fauna y seis vehiculares, un paso superior ferroviario, ubicado en Leona Vicario; una base de mantenimiento en Puerto Morelos, la remodelación de la zona arqueológica El Meco, un cuartel de la Guardia Nacional, el camino de acceso a la comunidad Vida y Esperanza, así como un camino interior en Santa Cecilia (poblados del municipio de Solidaridad), y el puente Huayacán.
Además, en el Parque Nacional del Jaguar, que también está dentro del tramo 5 del proyecto ferroviario, se construye el hotel Tren Maya Tulum. Tendrá 352 habitaciones, así como áreas de alberca, temazcal, gimnasio y restaurante, entre otras amenidades, siendo el más grande de los seis hoteles que estarán en la ruta del tren. La obra representa un avance de 72.06 por ciento y se pretende inaugurarla el 7 de septiembre de 2024.
Obras en el tramo 5 Sur
En lo que respecta al tramo 5 Sur, cuya inauguración está prevista para septiembre próximo, está dividido en tres secciones a cargo de diferentes empresas privadas, que también dieron a conocer sus avances.
La sección A, entre Tulum y Akumal, a cargo de Mota-Engil, son 27 kilómetros, 21.6 de ellos en viaducto elevado. Está a su cargo también la estación Tulum del tren, de más de 109 mil metros cuadrados y actualmente en edificación. Contará con locales comerciales y de servicios y restaurantes. Esta obra generó 5 mil 583 empleos directos y 11 mil 200 indirectos. Se rescataron y reubicaron más de 8 mil plantas e instalaron tres viveros.
En el subtramo B, que es construido por Grupo Indi y son 20.7 kilómetros desde Akumal hasta Puerto Aventuras, esta semana debe quedar colocado el puente atirantado Garra del Jaguar. Dicho puente tiene 264 metros lineales de longitud, incluyendo un claro central de 120 metros. Fue construido para evitar daños fisiológicos en la caverna y salvaguardar sus sistema kárstico.
Los 12.16 kilómetros de viaducto elevado y los 8.28 kilómetros de terraplén de diferentes alturas sobre loza de concreto ya están terminados. Se hicieron también saltos especiales para librar zonas arqueológicas que llevan estructuras metálicas con mantas que reducen la vibración y se colocaron pantallas acústicas que reducen el sonido al paso del tren.
El subtramo C abarca de Playa del Carmen a Puerto Aventuras; son 19.98 kilómetros de doble vía electrificada a cargo de ICA, de los cuales 12 kilómetros son viaducto, que ha generado 7 mil empleos directos y 25 mil indirectos, 63 por ciento de los cuales han sido para personas locales. Construyeron también la estación Playa del Carmen, de 35 mil metros cuadrados y que ya está en operación.
Te puede interesar:
-Sheinbaum anuncia que en dos años se concretará el segmento de carga del Tren Maya y se ampliará al puerto de Progreso
-Lanzan 'app' turística para promover emprendimientos locales y la ruta del Tren Maya en el Caribe Mexicano
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero