Reducción de asientos de avión disponibles afecta la ocupación hotelera de QRoo: Sedetur

Este verano llegaron un millón 855 mil turistas, pero no se logró la cantidad estimada
Foto: Jusaeri

A la fecha se ha registrado una caída en la capacidad de asientos de avión de hasta 6 por ciento, lo que ha repercutido en la ocupación hotelera, confirmó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo. Y es que en verano se alcanzó un millón 855 mil turistas, que es una buena afluencia, aunque se esperaban más de dos millones. 


"Aún teniendo prácticamente la misma afluencia turística que en el 2023, tuvimos menor capacidad de nuestros aviones, más de 6 por ciento del descenso en la capacidad de asientos de avión disponibles entre 2023 y 2024 derivado de la revisión que están haciendo las aerolíneas de ciertas aeronaves que se están retirando para hacerles estas revisiones, lo cual ha afectado la afluencia no solamente de destinos del Caribe Mexicano, sino de todo el mundo", aseguró el funcionario. 


Sin embargo, dijo, la demanda sigue, los aviones llegan con buena ocupación y se han encarecido los boletos al haber menos espacio, lo que también ha desalentado un poco a los turistas, que no han encontrado un espacio de avión accesible. Además, señaló que la oferta hotelera es más complicada, porque hay más hoteles, más habitaciones y el verano en términos generales lo consideraron bueno, pero no superó las expectativas.


La realidad, acotó, es que también en los últimos años se había vuelto habitual romper y romper récords, algo que esta vez no se logró, aunque en derrama económica sí se tuvieron buenos reportes, incluso en los próximos días se darán algunas cifras alentadoras. Agosto tuvo un ligero descenso del 1.5 por ciento, que no es grave pero pone al sector alerta de lo que pudiera ocurrir en este otoño.


"Tenemos muy buenas noticias hacia el cierre del año, será un bachecito que no nos debe alarmar, continuamos con mucha inversión, con planes con las aerolíneas, nuevas rutas y estos meses tendremos la capacidad de recibir muchos eventos que seguramente nos darán balance en ocupación", confió Cueto Riestra. 


Además, dijo, se viene una agenda importante, con eventos y reuniones con autoridades de Estados Unidos, el principal país del que provienen turistas, y con Justen A. Thomas, quien asumió su cargo como cónsul general de Estados Unidos en Mérida, con atención a toda la península de Yucatán.

 

También habrá eventos de relevancia mundial, como el certamen de Miss Universo México en Cancún, aunado a mucha promoción y acompañando al Consejo de Promoción Turística en diversas actividades que servirán para fortalecer el interés de viaje hacia el destino.



No dejes pasar: Reconocen necesidad de mejorar la promoción turística del Caribe Mexicano



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila