AMLO realiza gira del adiós por Quintana Roo, acompañado de Claudia Sheinbaum

Del viernes al domingo, recorrieron e inaguraron obras federales en la entidad
Foto: Ayuntamiento Felipe Carrillo Puerto

El presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió una gira de tres días por Quintana Roo, en la cual acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, entregó títulos de propiedad en la colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen, inauguró el Parque del Jaguar en Tulum, el Museo de la Cultura Maya en Felipe Carrillo Puerto y supervisó la zona arqueológica de Ichkabal, en Bacalar.

La gira inició el viernes 6 de septiembre, cuando tras su conferencia de prensa mañanera el presidente se dirigió a Playa del Carmen, donde junto a la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó los primeros mil 774 títulos de propiedad, de un total de 3 mil 913 lotes a habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio.

López Obrador destacó que este compromiso se tenía desde el año 2022, pero se topó con trabas burocráticas. Durante el mensaje dirigido desde la estación del Tren Maya en Playa del Carmen, a donde arribó desde la estación Aeropuerto Cancún, el presidente López Obrador afirmó que se va contento de la presidencia de la república porque entregará la banda presidencial “a una mujer excepcional e inteligente, que continuará con la cuarta transformación”.

Obras en Tulum y Carrillo Puerto

El sábado 7 los mandatarios participaron en la inauguración del Parque del Jaguar y el Museo de la Costa Oriental, en Tulum. El primero, un área de más de mil hectáreas donde, a través del Programa de Mejoramiento Urbano, se invirtieron más de dos mil 659 millones de pesos. Además, la ampliación de la zona arqueológica de Tulum cuenta con mil 600 metros lineales de senderos, con la pavimentación de la avenida Costera hasta la conexión con la estación del Tren Maya Tulum, siete accesos a la playa, un mirador, un puente y módulos que permitirán a la comunidad y a los visitantes de todas partes del mundo disfrutar del lugar.

Mientras que el nuevo Museo de la Costa Oriental, el más grande de la red del Tren Maya y de Quintana Roo, cuenta con mil 200 metros cuadrados, 300 piezas arqueológicas originales y 50 réplicas, que ofrecen una panorámica de la historia regional maya.

Ese mismo día las autoridades acudieron a Felipe Carrillo Puerto, donde inauguraron el Museo Histórico, un recinto que fue un antiguo internado indígena y que hoy narra 174 años de historia maya en cuatro salas. Allí el presidente López Obrador agradeció al pueblo maya todo el apoyo que le dio a la causa de la cuarta transformación, “logrado con todas y todos, desde abajo y de forma pacífica. El motor del cambio que se está dando es el pueblo”.

Cierre en Bacalar

El domingo 8 de septiembre Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum y Mara Lezama acudieron a Bacalar a una visita de supervisión a las obras de la zona arqueológica de Ichkabal, donde el presidente agradeció a las y los quintanarroenses que han contribuido en las obras emblemáticas de su gobierno, pero principalmente a los ejidatarios, porque el Tren Maya permitirá que el progreso de Cancún vendrá al sur de Quintana Roo y también a Campeche. 

López Obrador se despidió de las y los quintanarroenses, y de los pueblos mayas, pues al concluir su mandato cerrará su ciclo de trabajo, pero se va satisfecho al cumplir con poner en marcha la cuarta transformación.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Campeche: Transportistas reclaman a director del Artec respetar supuestos acuerdos tramitológicos

Titular de la agencia manifiesta desconocer que existan dichos convenios

Jairo Magaña

Campeche: Transportistas reclaman a director del Artec respetar supuestos acuerdos tramitológicos

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas

Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada

La Jornada

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas


Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera