En Cozumel, rescatan aves migratorias que se estamparon contra ventanales

Ambos animales, un halcón y una Garza, fueron revisados y posteriormente liberados
Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) rescató dos aves migratorias de otoño, un halcón merlin (Falco columbarius) y una garza verde americana (Butorides virescens), gracias a los reportes de la ciudadanía, que ha demostrado un interés creciente en la conservación de la fauna. Ambas aves, tras impactar accidentalmente contra ventanales, fueron atendidas y tras verificar su buen estado de salud, se liberaron.


Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

Las autoridades buscan incentivar a los habitantes para que se involucren en la protección del entorno, resaltando a Cozumel como la “ciudad de las aves”, destacó, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, señalando la importancia la colaboración ciudadana en estos esfuerzos para proteger la biodiversidad de Cozumel. 

Por su parte, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, explicó que el halcón merlin colisionó contra un edificio de la zona hotelera norte, mientras que la garza verde lo hizo en una residencia del centro de la ciudad. En ambos casos los ciudadanos reportaron los incidentes al Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA) y el personal a cargo de la dependencia acudió de inmediato a evaluar la condición física de las aves migratorias y proceder a su liberación.

Añadió que las colisiones de aves con ventanales se deben a varios factores, como la confusión que experimentan al ver reflejos de vegetación o cielo en los vidrios, interpretándolos erróneamente como parte de su entorno natural; además, la iluminación interna de los edificios puede atraer a las aves, quienes asumen que están volando hacia espacios abiertos.

Chacón Díaz dijo que, para prevenir estos accidentes, se recomiendan soluciones prácticas como la colocación de películas con patrones visibles en los ventanales o la instalación de cortinas, lo que ayuda a hacer más evidentes los obstáculos y protege a las aves migratorias y locales.

Para finalizar, destacó que la comunidad es una pieza clave en la preservación de la avifauna de Cozumel, invitándola a participar activamente en la educación y concientización ambiental para asegurar que esta "ciudad de las aves" continúe siendo un refugio seguro para diversas especies.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe

La entidad suma 200 casos y actualmente 25 se mantienen activos

Ana Ramírez

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe