Incrementa la afluencia turística en la zona arqueológica de Tulum

Pronostican prosperidad económica tanto para las tiendas de artesanías como para los restaurantes
Foto: Miguel Améndola

Luego de meses complicados, los locatarios del área comercial de la zona arqueológica de Tulum están empezando a ver una mejora en flujo de visitantes y por ende en sus ventas.

Pedro Canul Méndez, administrador del Centro Artesanal Tulum, declaró que actualmente las ventas subieron 60 puntos porcentuales respecto a la temporada baja, pero estima que puedan aumentar arriba del 85 por ciento después de la primera quincena de diciembre.

El entrevistado mencionó que pronostican prosperidad económica tanto para las tiendas de artesanías como en restaurantes, módulos de tours y el estacionamiento de la zona arqueológica.

Apuntó que también tienen que lidiar contra la competencia que suele aparecer en épocas vacacionales, como es el caso de los parkings que se habilitan temporalmente ante el gran número de vehículos.

Refirió que de igual manera tienen en cuenta que una cantidad importante del turismo llega por medio de las agencias de viaje, quienes manejan paquetes todo incluido para los turistas y limita la compra en los negocios locales.

Por otra parte, expuso que con los cambios y medidas implementadas con el Parque Nacional del Jaguar, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas restringe el ingreso de ciertos artículos, como botellas de plástico.

En ese sentido, los comerciantes han encontrado alternativas de ventas con productos como termos y otros para el depósito de bebidas, que junto con los lentes, sombreros, sombrillas y productos del cuidado de la piel es lo que más demanda tiene en las tiendas.

“Se ha visto un muy ligero incremento en las ventas de lo básico, de pequeños souvenirs, la gente ahorita busca mucho los termos para líquidos, lo que sí puede meter a la zona arqueológica por todos los cambios que ha existido con la nueva administración, pues ya no las dejan pasar con botellas de plástico y buscan otros aditamentos, y todo eso se ve reflejado en los establecimiento locales”, finalizó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin