Rally Maya recorrerá nueva ruta en 2025: Partirá desde Tulum

La edición 11 de la competencia se adelantará de mayo a marzo para evitar excesivo calor
Foto: https://rallymaya.com/

Carlos Mendoza

Las competencias de autos siguen arrancando y ahora fue turno para oficializar la fecha y detalles del Rally Maya en su edición 11, un año que tendrá novedades en su logística para promover mejores condiciones de carrera.

En una presentación realizada por miembros organizadores en las instalaciones de Porsche San Ángel, se revelaron los puntos importantes de esta edición que arranca en poco más de un mes en el sureste mexicano.



Foto: Carlos Mendoza

“En sus primeras 10 ediciones, el Rally Maya se desarrolló en mayo, con los temas del cambio climático, el calor ha afectado cada edición, por eso se ha recorrido al 28 de marzo para cerrar el 5 de abril”, indicó el presidente del Rally Maya, Rodrigo Villanueva.

Igualmente la cabeza del Rally Maya compartió la sede del tramo inicial y reveló qué parte será inédita para todos los que asistan este año.

“Para esta edición, el Rally Maya iniciará en Tulum e irá a Chetumal en la primera etapa. Vamos a recorrer la zona sur de la P
península de Yucatán, algo que no se ha hecho en ninguna de las ediciones anteriores con un tramo de 425 kilómetros”, agregó.

Para los días entre el 1 y 3 de abril, se tendrá una parada en la zona arqueológica de Balamkú en Campeche, la cual destacó como la gran novedad de este año en el Rally Maya, debido a que fue un descubrimiento fortuito y afortunado de parte de la organización, y no titubeó en añadirlo al recorrido.


Foto: rallymaya.com

Igualmente se llevó a cabo la revelación del póster oficial de la edición 11, con un video en el que Fernando Tornello, narrador de la Fórmula 1 por años, presentó a Jorge García, autor del póster, y junto con él, describieron elementos de la región que el artista argentino plasmó.

Los campeones absolutos de la edición pasada están en primer plano. Resaltan en segundo plano y con un tamaño considerable, la zona arqueológica de Ichkabal en Quintana Roo y la Catedral de San Ildefonso en Yucatán.


Foto: rallymaya.com

Otros elementos de la iconografía de la zona que fueron añadidos es el venado cola blanca, al igual que una mujer mestiza enfundada en un traje típico del estado de Quintana Roo.

Cabe recordar que Porsche es la marca que ha dominado el Rally Maya con seis campeonatos (2014, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022). Para esta ocasión, la marca alemana espera replicar el éxito obtenido en ediciones anteriores.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

El 27 de octubre es el día en que se coloca ofrenda para las mascotas difuntas en el país

La Jornada

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

Yareli Acevedo, campeona mundial mexicana de prueba por puntos en ciclismo de pista

Messi aún no confirma su presencia en la copa de 2026

La Jornada Maya

Yareli Acevedo, campeona mundial mexicana de prueba por puntos en ciclismo de pista

Kurtz y Horton, novatos del año en MLB para 'The Sporting News'

320 peloteros participaron en la votación

La Jornada Maya

Kurtz y Horton, novatos del año en MLB para 'The Sporting News'

Apunte sobre la distorsión

Nunca he militado en ningún partido porque creo que eso sería comprometer mi consciencia crítica

José Díaz Cervera

Apunte sobre la distorsión