Invitan a visitar el Museo Histórico de Felipe Carrillo Puerto

El recinto ofrece una experiencia educativa y sensorial que incluye objetos históricos y videos
Foto: Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto

Luego de que el pasado viernes 4 de abril iniciara sus actividades de extensión académica, el Museo Histórico de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto se encuentra abierto al público, dio a conocer el ayuntamiento. El horario de visita es de lunes a domingo de 9 a 17 horas.

Ubicado en el edificio del antiguo internado indígena General Lázaro Cárdenas, este espacio ofrece seis salas temáticas dedicadas a la historia del pueblo maya, desde la fundación de Santa Cruz Báalam Naj hasta las expresiones culturales y espirituales contemporáneas. La entrada es gratuita para las y los carrilloportenses.



Foto: Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto


El edificio fue remodelado y adecuado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y su reapertura formal ocurrió el 7 de septiembre de 2024 con la visita del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum. 

Tuvo su primer evento en marzo pasado con la presentación del libro México antes de ser México, del caricaturista y escritor Patricio Ortiz, conocido como Patricio El Monero, quien compartió con las y los asistentes el proceso de creación de su obra y donó una colección completa de sus tomos al museo, como parte de su compromiso con la difusión del conocimiento histórico desde una perspectiva accesible y lúdica.

El museo, anteriormente conocido como Museo Maya Santa Cruz Xbáalam Naj e inaugurado en 2010, conserva su vocación de honrar a líderes y lideresas del pueblo maya como Jacinto Pat, Cecilio Chi y María Uicab. Ahora, bajo el nombre de Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto, está organizado en seis salas temáticas que abarcan desde la fundación de Noj Kaaj Santa Cruz Báalam Naj en 1850 hasta la historia de la apicultura, la religiosidad popular y el culto a la Santa Cruz, símbolo de la resistencia y espiritualidad de las comunidades mayas.



Foto: Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto

El recinto ofrece una experiencia educativa y sensorial que incluye objetos históricos, videos, materiales interactivos, arte textil y elementos de la vida cotidiana del pueblo maya. Su objetivo es consolidarlo como un espacio vivo de cultura, identidad y memoria colectiva, accesible a visitantes y a las comunidades locales, quienes podrán visitarlo sin costo alguno.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY