Quintana Roo > Turismo
La Jornada Maya
03/05/2025 | Playa del Carmen, Quintana Roo
El gobierno municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, cerró con éxito su participación en la 49 edición del Tianguis Turístico de México, celebrada en el estado de Baja California del 28 de abril al 1 de mayo, donde consolidó el posicionamiento del destino como un referente nacional de turismo sostenible, justo y con identidad propia.
Durante la jornada se concretaron importantes avances para Playa del Carmen y Quintana Roo al establecer vínculos institucionales con actores clave como Miguel Aguiñiga, secretario de Turismo, y Kurt Honold, secretario de Desarrollo Económico del estado de Baja California; con autoridades municipales de Tijuana y Playas de Rosarito; con líderes empresariales de Coparmex, Canaco, CCE e Index Baja California y con Verónica Gómez, directora general del Organismo Internacional de Turismo Social (ISTO), acordando la incorporación oficial de Playa del Carmen a esta red global.
“Seguimos avanzando con paso firme hacia un nuevo modelo turístico: del all inclusive al todos incluidos,” afirmó la presidenta Estefanía Mercado, quien reconoció el compromiso de su equipo, encabezado por Estefanía Hernández (Turismo), Antón Bojórquez (Desarrollo Económico) y Ernesto Martínez Cuéllar (Cultura y Artes).
Asimismo, en el marco del Tianguis Turístico de México 2025 autoridades de Playa del Carmen y representantes empresariales de Baja California sostuvieron un encuentro estratégico para fortalecer alianzas que impulsen la inversión, el desarrollo económico y la generación de empleo en ambos destinos.
Durante una reunión con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana (Index), la secretaria de Turismo de Playa del Carmen, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, presentaron las ventajas competitivas del destino como un lugar seguro y próspero para invertir.
“Playa del Carmen no solamente es sol y playa, también tenemos una riqueza histórica y cultural ligada a nuestros ancestros mayas. Es un buen lugar para la inversión, pues nuestra industria turística cada vez demanda más servicios”, señaló la secretaria Estefanía Hernández.
Mientras que Antón Bojórquez destacó que “Playa del Carmen es un destino turístico donde nueve de cada diez personas dependen del turismo. Esto nos obliga a promover inversiones que generen beneficios compartidos, tanto para empresarios como para trabajadores y prestadores de servicios”.
En el evento también se presentaron nuevas rutas turísticas y productos locales con marca registrada, como el chocolate artesanal, que actualmente ocupa el segundo lugar a nivel nacional. Igualmente se promovieron productos elaborados por artesanos y productores de pueblos originarios, como parte del impulso al turismo comunitario.
Edición: Fernando Sierra