Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
15/05/2025 | Cancún, Quintana Roo
En Cancún, los docentes se sumaron a la marcha nacional convocada con motivo del Día del Maestro, que se conmemora cada 15 de mayo, y anunciaron que a partir del próximo miércoles 21 se integrarán también a la huelga indefinida, en busca de que atiendan sus demandas.
La concentración inició desde las 8:30 horas en el monumento al maestro, en la avenida Chichén Itzá; la marcha comenzó poco después de las 9 y avanzó sobre la avenida Tulum, hasta llegar a la plaza de la Reforma, donde permanecieron un par de horas.
Foto: Ana Ramírez
"La demanda o exigencia que se hace a las autoridades estatales es el apoyo, el apoyo a las y los trabajadores, al magisterio... (para evitar la huelga) la presidenta, el gobierno federal tendría que cumplir al menos con promesa escrita a través del levantamiento de una minuta, que se comprometiera a cumplir con lo que se demanda en el pliego petitorio", especificó Leticia Cauich, vocera del comité municipal del ayuntamiento Benito Juárez.
Las peticiones principales contemplan: la abrogación de la Ley del Issste 2007; la abrogación de la reforma educativa de 2013 y con ello la eliminación de sus leyes secundarias; uno de los puntos que más ha afectado de esas tres leyes secundarias era lo que se llamaba anteriormente ley de servicio profesional docente.
"Se pide también el incremento salarial al magisterio, pero un incremento salarial real y digno, no un incremento que luego con la inflación desaparece y el magisterio vuelve a quedar en las mismas, se pide uno mayor de acuerdo al Producto Interno Bruto del país en educación y salud", acotó.
Asimismo, se exige que el gobierno federal firme una minuta donde se comprometa a cumplir con las demandas del pliego petitorio de la Asamblea Nacional Representativa.
Cabe destacar que no todos los municipios de Quintana Roo tienen una estrategia conjunta respecto a las protestas y las acciones a realizar. Por ejemplo, mientras en Cancún marcharon, decenas de maestros de Playa del Carmen se unieron a la movilización en la Ciudad de México.
Leticia Cauich estimó que hasta 80 por ciento del magisterio a nivel estatal está de acuerdo con la huelga, y como comité de lucha de Benito Juárez 50 por ciento les apoya y en estos días esperan la confirmación de otros más luego de sus asambleas, para llegar al 80 por ciento.
En Benito Juárez decidieron que este viernes, el próximo lunes y el martes sí habrá clases, porque aprovecharán para generar y entregar todo el material de apoyo a los padres de familia para que puedan seguir en el acompañamiento educativo a sus hijos.
"Estamos hablando de un aproximado de siete mil maestros en todo Quintana Roo... estamos comunicándonos, coordinándonos en cómo va a hacerse ese trabajo, elaborando los materiales que sean necesarios. Por eso es que la base consideró que necesitábamos ese tiempo para terminar con la preparación de esos materiales y que se dejara a los alumnos ya para que se pudiera seguir avanzando", aseveró la vocera de los docentes.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña