Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% a maestras y maestros en su día

El incremento será retroactivo desde el 1 de enero; darán otro 1% en septiembre
Foto: Presidencia

Alonso Urrutia y Alma Muñoz

Al reunirse con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a propósito del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial global de 9%, retroactivo al 1 de enero; a este monto se sumará un incremento adicional de 1 %, a partir de septiembre, como reconocimiento a las maestras y a los maestros mexicanos.

“De verdad que ojalá pudiéramos dar más. Significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos, este aumento que estamos dando”.

Asimismo, expresó su inconformidad con “la injusticia que se cometió con la reforma a la Ley del Issste del 2007. Esta forma de pensión que se convirtió en retiro y que le quitó muchos derechos a todos los trabajadores del Estado, fue en contra de las y los trabajadores. Y quisiéramos nosotros hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza. Lo que yo planteé hace un mes más o menos, es que para todos aquellos que están en el décimo transitorio íbamos a congelar la edad de jubilación. Y lo que yo planteo hoy es que no solamente es eso, sino que nos sentemos” para buscar opciones.

Una semana más de vacaciones

Sheinbaum señaló que evalúan dar una semana más de vacaciones a los maestros, como parte de su trabajo. 

Aun cuando no es petición de los sindicatos, “es un asunto que siempre lo he pensado. Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones, porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan (...) y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes. Entonces, le sugerí al secretario de Educación Pública y le pareció bien. Y además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo.


El Fovissste y otros cambios

Recordó que ya firmó un decreto por el cual en la mayoría de los casos no sólo va a haber congelamiento, sino disminución, quitas a todos los créditos que se dieron del Fovissste. "Nuestro objetivo es que ya no sólo se dé el crédito, sino que el Fovissste construya viviendas, porque el derecho no es el derecho a tener un crédito de vivienda, sino el tener una vivienda.

Aseveró que desde la campaña hizo un compromiso para la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros (USICAMM). "Y mi compromiso existe. ¿Por qué lo sustituimos? Yo no quiero que volvamos a una situación donde sea la SEP quien presenta una propuesta. Queremos que venga de las maestras y los maestros. Por eso el planteamiento es que vayamos a las escuelas para que en las escuelas se decida. Y lo que decidan las maestras y los maestros eso va a ser, porque nosotros no vamos a imponer nada. Creemos en las maestras y en los maestros para lo que significa la promoción“.


Más temprano, en la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que desde la última revisión salarial que se hizo con el ex mandatario, Andrés Manuel López Obrador se determinó que los maestros ganen al menos el equivalente al salario promedio en el IMSS. 

Durante su conferencia, dijo que hay varios puntos que se están conversando con el magisterio.

Reconoció que la principal preocupación es la jubilación. “Yo planteé hace unos meses el congelamiento de la edad de jubilación para quienes se encuentran en el décimo transitorio (que incrementa la edad de jubilación). Cuando se cambió la ley de Issste pasó de régimen solidario a cuentas individuales, a retiro en vez de jubilación que hay diferencias. Los maestros piden la derogación de la ley. Es complejo por lo que significa en términos presupuestales”.

Este día, en la plancha del zócalo y calles aledañas del centro histórico se ven coloridas por las casas de campaña de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que inician un plantón y huelga nacional ante la falta de respuestas satisfactorias a sus demandas. 


Lo más reciente

Máasewal balts’ame’ bej ti’al u k’éexel u tuukul yéetel u piixan kaaj

''El teatro indígena es un medio de cambio social, espiritual y estético''

La Jornada Maya

Máasewal balts’ame’ bej ti’al u k’éexel u tuukul yéetel u piixan kaaj

Rechazan gravamen a las remesas de indocumentados

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Rechazan gravamen a las remesas de indocumentados

Gravar remesas: sadismo trumpista

Editorial

La Jornada

Gravar remesas: sadismo trumpista

Los Leones activan al relevista Eury Ramos y dan de baja al zurdo Yapson Gómez

Huáscar Ynoa tuvo un récord de 1-3 y efectividad de 6.15 en 2024

Antonio Bargas Cicero

Los Leones activan al relevista Eury Ramos y dan de baja al zurdo Yapson Gómez