Puerto Morelos prepara cartelera de eventos para contrarrestar la baja ocupación

El mercado estadunidense y canadiense, los principales visitantes
Foto: Ana Ramírez

En estos momentos Puerto Morelos se encuentra con una ocupación hotelera relativamente baja, menor a los 70 puntos porcentuales, pero se están organizando ya varios eventos para fortalecer la llegada de visitantes, indicó Raúl Guadarrama, secretario de turismo sustentable en el municipio.

De acuerdo con el funcionario, actualmente la ocupación hotelera se ubica entre 65 por ciento entre semana y hasta 70 por ciento los fines de semana, una cifra considerada baja para el destino, sin embargo, se espera que el próximo fin de semana, con motivo del torneo de pesca que llevarán a cabo, la ocupación se acerque al 80 por ciento.

“El mercado estadunidense sigue siendo el principal visitante del Caribe Mexicano, seguido por el canadiense. También hemos notado un crecimiento en la llegada de turistas europeos, latinoamericanos y, por supuesto, nacionales durante las temporadas vacacionales”, indicó.

Como parte de la estrategia para aumentar el flujo turístico, se tienen programadas diversas actividades culturales, deportivas y gastronómicas, entre ellas el Festival Parrillero, el Festival Gastronómico, el Torneo de Pesca La Diosa del Mar, y las ya tradicionales kermeses artesanales en el parque El Faro, que se celebran mensualmente.

Asimismo, el funcionario hizo mención del papel que está jugando el Tren Maya, cuya estación en el municipio ha comenzado a atraer a visitantes que originalmente no tenían contemplado pasar por Puerto Morelos. “Muchos turistas que llegan por la ruta del Tren Maya aprovechan para conocer el destino, y se acercan a nuestros módulos de información para pedir detalles”, explicó.

En materia de inclusión, Puerto Morelos cuenta con accesos a la playa adaptados para personas con discapacidad, aunque aún hay áreas de oportunidad que se están atendiendo en coordinación con otras dependencias.

“Tenemos los accesos a la playa, tratamos de que sean inclusivos, tú puedes ir a Puerto Morelos y no vas a tener problemas para acceder. Sí hay todavía mucho que trabajar, pero bueno, estamos haciendo los esfuerzos para cubrir todas esas áreas de oportunidad para la gente que necesita esta movilidad”, acotó.

En cuanto a infraestructura, Raúl Guadarrama recordó que existe una propuesta para ampliar los carriles en la Ruta de los Cenotes, incluyendo la construcción de una ciclovía y esto permitiría atraer más eventos deportivos como triatlones y carreras, aunque aclaró que el proyecto aún no es prioritario y está a la espera de recursos federales y estatales.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Menonitas y voluntad política

La actividad agropecuaria ilegal y descontrolada en la península de Yucatán es una historia de décadas

Rafael Robles de Benito

Menonitas y voluntad política

Medicinas: el alivio esperado

Editorial

La Jornada Maya

Medicinas: el alivio esperado

Recordar es volver a mentir

Invitación a la lectura de 'La memoria es un animal esquivo'

Rulo Zetaka

Recordar es volver a mentir

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras acuerdo de culpabilidad

'El Ratón' estará bajo custodia de autoridades federales en EU a cambio de su cooperación

La Jornada

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras acuerdo de culpabilidad