Llaman a mujeres de Cancún a alzar la voz contra la violencia de género

Peralta informó que a la víctima de un ataque con ácido se le brindó atención médica y jurídica
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

En el pleno de Cabildo, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se pronunció con una política de cero tolerancia a la violencia de género, ante el ataque con ácido a una ciudadana durante la mañana del jueves en la supermanzana 23 de Cancún.

“Las mujeres no están solas, tienen un gobierno que trabaja en garantizar una vida plena, una vida libre de violencia, y desde el primer momento que nos informaron de este acto ruin, atendimos a la víctima”, dijo la munícipe.

La alcaldesa declaró que en todo momento se trabajó de manera coordinada con el gobierno de Quintana Roo y la Fiscalía General del Estado, así como a través de las diversas dependencias municipales para la atención médica y jurídica hacia la víctima, así como el acompañamiento durante toda su recuperación física, mental y el proceso legal.
 
“Alcen la voz, aquí estamos, aquí están las regidoras y regidores, tienen un gobierno que protege a las mujeres”, comentó al encabezar un llamado a denunciar todos los actos de violencia en Benito Juárez.
 



Por otra parte, en el marco de la Décimo Octava Sesión Ordinaria, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad la celebración de un convenio de colaboración con el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo para invertir aproximadamente 60 millones de pesos para la construcción de 16 domos ligeros en igual número de planteles en Cancún, en beneficio de 12 escuelas primarias, tres secundarias y un Centro de Atención Múltiple.

Para refrendar el compromiso con la juventud cancunense y su educación, se aceptó también por unanimidad la donación de los predios ubicados en la supermanzana 102, lote 04, manzana 10; lote 01 y 02 manzana 11; y lote 01 de la manzana 14, a favor del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, para que el plantel 2 de dicha institución académica tenga certeza jurídica sobre su terreno y con ello, pueda invertir para mejorar las condiciones en beneficio de los estudiantes.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje