Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
07/07/2025 | Cancún, Quintana Roo
Cancún fue sede de uno de los foros que se realizan a nivel nacional para discutir la implementación de la jornada laboral de 40 horas; se realizó este lunes 7 de julio en el Centro de Convenciones, con la participación de colegios de profesionistas, cámaras y asociaciones empresariales y representantes de los trabajadores.
"Nos reunimos hoy en este último foro, después de recorrer varios puntos del país, este sexto foro que se ha impulsado para abordar una de las propuestas más importantes del país, que es la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales", compartió la subsecretaria federal de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Quia Chávez Domínguez.
La meta fue generar un espacio plural, diverso, en donde las diferentes voces de trabajadores, empleadores, representantes de gobierno, sindicatos y ciudadanía en general pudieran externar su postura y opinión sobre este tema laboral. La pluralidad, dijo, es justo lo que buscaron en estos foros, con apertura y consenso, considerando que la reducción de la jornada laboral es una deuda pendiente, porque México es uno de los países donde más horas se trabajan en promedio por semana y no se traduce necesariamente en mayor productividad, ni en mejor calidad de vida.
Foto: Gobierno de Quintana Roo
Desafortunadamente, el exceso de horas en un trabajo, de acuerdo con diversos estudios, han significado una afectación a la salud física y mental, reducen la convivencia familiar y en muchos casos incluso afectan el desempeño laboral.
"Sabemos que no es una transición sencilla y por eso estamos aquí, para hablar entre todas y entre todos, sobre cómo hacerlo posible de forma gradual, ordenada, responsable y justa. No se trata de desincentivar la economía, sino de transformar a sistemas más sostenibles y de bienestar", apuntó la funcionaria federal.
Por su parte, la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, hizo énfasis en que esta reducción en la jornada es una necesidad para que las familias puedan pasar mayor tiempo juntas.
"Es una reforma donde sin duda alguna todas y todos, desde todas las aristas, deben ser escuchados, por eso aplaudo estas decisiones de la Secretaría del Trabajo del Gobierno de México, que han hecho el ejercicio en todo el territorio de este gran país y se busca integrar estas propuestas para fortalecer un modelo laboral más justo, más productivo y sobre todo equilibrado", enfatizó.
Foto: Gobierno de Quintana Roo
Entre los asistentes estuvo la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Cancún, cuyo representante, Rafael Ortega Ramírez, recordó que la implementación de esta jornada laboral implicará el aumento de 30 por ciento en el costo de cada empresa, de allí la importancia de exponer todos los puntos de vista.
"Hay que encontrar un punto medio, yo no digo que no, simplemente hay que encontrar un equilibrio para que todos podamos seguir ganando. Se han hecho a nivel nacional, a través de la Confederación de Cámaras, estudios que respaldan que esta implementación debe ser programada, aproximadamente a dos años y encontrando las formas de avanzar con un beneficio para todos", acotó.
Edición: Fernando Sierra