Reitera ECPAT en Cancún la necesidad de capacitar al sector turístico contra la trata de personas

La globalización y el uso masivo de internet pueden incrementar vulnerabilidades ante este delito
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Durante el Tercer Foro Internacional La educación y el turismo como pilares en la creación de entornos protectores para prevenir la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial. Un crimen de lesa humanidad, celebrado en Cancún, se hizo énfasis en la necesidad de capacitar a todo el sector turístico e involucrar a la sociedad en general para tener verdaderos avances en la lucha contra esta problemática.

“La explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes es un crimen de lesa humanidad. Sólo con inversión institucional, políticas públicas y acciones sostenidas podremos avanzar en su erradicación”, subrayó Norma Negrete Aguayo, coordinadora nacional de ECPAT México, durante el evento, realizado el pasado 4 de julio.



Foto: Gobierno de Quintana Roo


ECPAT México es una asociación parte de un movimiento mundial cuyo objetivo es lograr el fin de la prostitución, la pornografía y la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual.

El compromiso, dijo Negrete Aguayo, es proteger a la niñez y adolescencia de la trata y explotación sexual comercial, por lo que el foro reunió a especialistas, académicos, organizaciones de la sociedad civil y líderes del sector turístico de México y otros países. La meta es prevenir y erradicar la explotación sexual infantil en contextos turísticos, una problemática global que exige respuestas contundentes.

Hizo un llamado urgente a la acción conjunta, reconociendo que factores como la globalización, el uso masivo de internet y el turismo comunitario no regulado pueden incrementar las vulnerabilidades de menores en destinos turísticos.

Entre las acciones destacadas, la cadena hotelera RIU, en colaboración con ECPAT, compartió sus avances en la capacitación de más de 14 mil colaboradores a nivel global sobre prevención y detección de estos delitos, de los cuales más de 3 mil 500 están en Quintana Roo y por lo que les entregaron el reconocimiento “Top Member 2025” de parte del Secretariado Internacional The Code.

Al respecto, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, afirmó que, gracias al trabajo coordinado de la Fiscalía especializada, cuerpos de inteligencia y colaboración internacional, durante su administración se han logrado rescatar a 615 víctimas de trata en la entidad, de las cuales 88 son menores de edad: 38 niñas y 50 niños. Del total, 460 son personas mexicanas y 115 extranjeras provenientes de países como Colombia, Cuba, Venezuela, Argentina, India, Perú, Belice, Brasil, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Italia y Noruega.



Foto: Gobierno de Quintana Roo


“Lo más importante no es solo el rescate, sino el acompañamiento. Romper a un niño o niña es destrozar su vida, y sanar esas heridas lleva tiempo. Nuestro deber es brindarles apoyo integral, legal, psicológico y social para que puedan reconstruir sus vidas”, señaló la mandataria.

Uno de los grandes desafíos, apuntó, es la sofisticación de las redes criminales, que operan en la llamada “deep web” y aprovechan las plataformas digitales para captar víctimas. 

Finalmente, insistió en que la lucha contra la trata debe ser integral y sostenida, con la participación activa de gobiernos, empresas, organizaciones civiles y ciudadanos.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Disminuyen más de 50 por ciento los homicidios en QRoo durante el último año

El estado ocupó el tercer lugar nacional hacia la baja

Rosario Ruiz Canduriz

Disminuyen más de 50 por ciento los homicidios en QRoo durante el último año

Reportan incendio en una bodega de la colonia Morelos en la CDMX

Hasta el momento no hay lesionados

La Jornada

Reportan incendio en una bodega de la colonia Morelos en la CDMX

Israel mató a más de 17 mil estudiantes en Gaza y destrozó 118 colegios

Más de 26 mil 200 alumnos resultaron heridos

Efe

Israel mató a más de 17 mil estudiantes en Gaza y destrozó 118 colegios

Thiago Silva lidera al Fluminense frente a Chelsea en las semifinales de la Copa Mundial de Clubes

Será especial si consigo eliminar al equipo, con todo el cariño que les tengo, declaró

Ap

Thiago Silva lidera al Fluminense frente a Chelsea en las semifinales de la Copa Mundial de Clubes