Quintana Roo > Sociedad
La Jornada Maya
11/07/2025 | Playa del Carmen, Quintana Roo
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene un rezago del 95.1 por ciento en la atención de 426 reportes relacionados con registros, muretes y postes en Playa del Carmen, se dio a conocer en la Cuarta Reunión Interinstitucional de Seguimiento, entre autoridades municipales y representantes de las empresas concesionarias.
En la reunión se revisaron los avances en la atención a reportes ciudadanos relacionados con registros dañados o faltantes, postes en mal estado y cableado aéreo deteriorado, que representan riesgos para la seguridad y afectan la imagen urbana del municipio.
La sesión fue encabezada por el cuarto regidor, Uri Carmona Islas, presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, junto con Hernán González de los Santos, titular de la Dirección de Ordenamiento Territorial, y contó con la participación de la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín Azueta, quien presentó el informe de avances por parte de cada empresa.
Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen
Respecto al porcentaje de rezago en la atención, el superintendente de la CFE en la Riviera Maya, Abimael Barragán Núñez, indicó que el próximo 16 de julio concluirá el proceso de licitación para la contratación de empresas que realizarán las reparaciones, con fecha estimada de inicio de trabajos cinco días después.
En el reporte se destacó que la empresa Aguakan, concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado, presenta el mayor porcentaje de cumplimiento, con un avance del 61.3 por ciento en la atención de reportes. Por su parte, las compañías de telecomunicaciones han mostrado progreso gradual en la corrección del cableado y registros.
De manera general, las colonias con mayor número de reportes son Villas del Sol, con 94 incidencias; el Centro o Casco Antiguo, con 43; y Cataluña, con 42, además de otras áreas que presentan afectaciones similares. Asimismo, se señaló la problemática adicional de teléfonos públicos en desuso y el deterioro del cableado aéreo perteneciente a Telmex y otras empresas de telecomunicaciones.
El regidor Uri Carmona reconoció el compromiso de aquellas empresas que han respondido a los llamados de la autoridad municipal, en concordancia con la instrucción de la presidenta Estefanía Mercado, para mejorar la infraestructura urbana y salvaguardar la seguridad de la población. No obstante, enfatizó que aún queda trabajo por hacer, especialmente por parte de aquellas compañías que no han mostrado voluntad para colaborar.
Edición: Estefanía Cardeña