Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
13/07/2025 | Tulum, Quintana Roo
Con el objetivo de hacer frente al recale masivo de sargazo y, al mismo tiempo, generar empleos temporales para la población local, la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Tulum anunció la contratación de entre 30 y 35 personas durante el mes de julio para recolectar el alga en las playas.
Así lo informó Juan Antonio Garza, director de la dependencia, quien explicó que esta medida forma parte de un programa que busca no solo combatir de manera más eficiente la llegada de esta macroalga a las playas del noveno municipio, sino también apoyar la economía de las familias tulumnenses.
Detalló que actualmente se cuenta con un equipo conformado por 30 hombres y mujeres que, de manera diaria, realizan labores de limpieza en la franja costera, recogiendo el sargazo que recala constantemente en las playas. Este trabajo es fundamental para mantener en condiciones óptimas las zonas turísticas, que representan una de las principales fuentes de ingreso para la región.
“El sargazo es un fenómeno natural que, aunque cíclico, ha tenido un impacto considerable en nuestras playas. Por eso es importante redoblar esfuerzos, tanto en términos de recursos como de personal”, señaló el funcionario.
Además de la contratación temporal, el funcionario indicó que Zofemat continúa coordinando acciones con otras instancias municipales y estatales para mejorar la eficiencia en el manejo y disposición final del sargazo, buscando siempre minimizar los efectos negativos tanto en el medio ambiente como en la economía local.
El director reiteró el compromiso de la dependencia con la ciudadanía y el medio ambiente, y aseguró que seguirán gestionando recursos y estrategias para atender esta problemática que afecta a buena parte del Caribe Mexicano cada temporada.
Lee más:
Edición: Fernando Sierra