Tortuga queda atrapada entre el sargazo en Tulum; piden a los ciudadanos reportar recales

Autoridades abren investigación para determinar las causas del comportamiento del ejemplar
Foto: Captura de pantalla

La mañana de este miércoles una tortuga marina de la especie caguama (Caretta caretta) fue encontrada atrapada entre el sargazo en la zona de playa Paraíso, dentro del Parque Nacional del Jaguar, en Tulum. El hecho fue reportado por trabajadores hoteleros que se encontraban en el lugar, quienes grabaron video de lo ocurrido y ayudaron al ejemplar a volver al mar.

Al respecto, Rocío Peralta Galicia, colaboradora de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental del municipio, hizo un llamado a la ciudadanía para actuar de forma adecuada ante este tipo de situaciones, sobre todo al tratarse de una especie en peligro de extinción. Aclaró que, aunque se valoran las intenciones de ayuda a esta especie hembra adulta, ninguna persona civil está autorizada para manipular a estos animales.

Según el reporte, la tortuga intentaba regresar al mar, aparentemente desorientada y con dificultad para moverse debido a la acumulación de sargazo. Al recibir el aviso, personal del municipio acudió al sitio; sin embargo, al llegar la tortuga ya no estaba. Se abrió una investigación de parte de la autoridad local para determinar las causas del inusual comportamiento del ejemplar, ya que las tortugas marinas, en especial las caguamas, suelen acercarse a la orilla sólo durante la noche, cuando anidan.





Tras circular el video en redes sociales, ambientalistas, empresarios locales y habitantes de Tulum han comentado la necesidad de implementar estrategias efectivas para combatir la presencia masiva de sargazo, fenómeno natural que año con año afecta las costas del Caribe Mexicano.

“Nosotros nos enteramos cuando las personas ya la habían regresado al mar. Cualquier persona que vea una tortuga en situación vulnerable debe llamar al 911. El 911 nos informa a nosotros como municipio y se avisa a los grupos especializados que tienen la responsabilidad de atender estos casos”, explicó la funcionaria.

Subrayó que manipular a una tortuga marina sin conocimiento técnico puede representar un riesgo tanto para el ejemplar como para la persona. “Recuerden que están en peligro de extinción. No podemos tocarlas, ni mucho menos intervenir sin autorización”, reiteró.

Respecto al caso reciente, Peralta Galicia señaló que no se puede asumir que el animal tuviera un problema relacionado con el sargazo. “No sabemos si estaba enferma, si tenía un golpe de hélice o si estaba atrapada en plástico. La gente asumió que tenía un problema con el sargazo, pero no hay registro oficial ni evidencia que demuestre que el sargazo haya afectado directamente a las tortugas o a sus crías”, precisó.

También destacó que este tipo de ejemplares no suelen salir durante el día, ya que su proceso de anidación ocurre por la noche. Por ello, es fundamental evitar conclusiones apresuradas. “A veces las personas malinterpretan el comportamiento. Por eso pedimos que se informen antes de argumentar o intervenir”, agregó.

Hizo hincapié en que cuando una tortuga es reportada correctamente, las autoridades pueden custodiarla y evaluar su estado de salud, asegurando su protección y evitando la presencia masiva de curiosos que solo buscan fotografías. “Lo más importante es actuar con responsabilidad. Si realmente queremos ayudar a proteger a estas especies, debemos saber cómo hacerlo”, expuso.

Resaltó que Quintana Roo tiene mucho trabajo con tortugas marinas y es de los estados a nivel país que tiene más trabajo en su conservación. “Infórmense antes de argumentar situaciones para poder ayudar en tiempo y forma a ejemplares que necesitan protección", concluyó.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aguakan impulsa educación ambiental en docentes con taller en Río Secreto

El curso es gratuito y está dirigido a educadores de primaria alta

La Jornada Maya

Aguakan impulsa educación ambiental en docentes con taller en Río Secreto

Decretan expropiación de tres ejidos más para el Tren Maya en la península de Yucatán; el más grande está en QRoo

El valor de los terrenos asciende a más de 10 millones 519 mil pesos

La Jornada

Decretan expropiación de tres ejidos más para el Tren Maya en la península de Yucatán; el más grande está en QRoo

Veranos Flamencos con Mucho Arte, residencia artística intensiva a realizarse en Tulum

La experiencia formativa está dirigida a mujeres de México y otros países

Miguel Améndola

 Veranos Flamencos con Mucho Arte, residencia artística intensiva a realizarse en Tulum

Unescoe’ tu k’a’aytaj sajbe’entsil ku yantal yóok’ol kaab ikil u seen k’a’abéetal ja’ ti’al generativa IA

Unesco alerta del impacto ambiental de la Inteligencia Artificial generativa y pide modelos más eficientes

Efe

Unescoe’ tu k’a’aytaj sajbe’entsil ku yantal yóok’ol kaab ikil u seen k’a’abéetal ja’ ti’al generativa IA