Veranos Flamencos con Mucho Arte, residencia artística intensiva a realizarse en Tulum

La experiencia formativa está dirigida a mujeres de México y otros países
Foto: IG @veranosflamencosconmuchoarte

Una de las propuestas más completas y originales en América Latina es Veranos Flamencos con Mucho Arte, una residencia intensiva que se llevará a cabo del 18 al 27 de julio en Tulum. En su quinta edición, este programa multinivel convoca a mujeres de México y otros países a vivir una experiencia de formación artística y transformación emocional en medio de la selva maya.

Dirigido por la bailaora y coreógrafa Lya Morgana, el programa integra clases técnicas, sesiones magistrales, espectáculos, conversatorios y experiencias ecoturísticas. Morgana ha impartido clases en la UNAM y ha dedicado más de 15 años al uso del arte como herramienta de empoderamiento.

“Nos interesa muchísimo difundir este programa que, en este año, cumple cinco años, porque lo iniciamos en la pandemia con uno de los propósitos de fortalecer y no perder el vínculo ni las ganas de seguir haciendo arte pese a las restricciones lógicas del momento”, señaló Morgana. “Lo mejor es que esta edición de Veranos Flamencos es un momento de mucha creación, baile pero también diversión, apoyo a la comunidad local y transformación de la creatividad a través de pensar fuera de la caja”. 


Foto: IG @veranosflamencosconmuchoarte

Entre las artistas invitadas destacan las reconocidas maestras María Díaz y Alejandra Águila; asimismo, Saralamar, desde Colombia, quien es la encargada del canto y guitarra y el músico mexicano Emilio Masari, que acompañará algunas sesiones. Es importante destacar que Masari, nacido en la Ciudad de México y radicado en Tulum, es bajista con proyección internacional, quien ha participado en festivales en Jordania, Alemania, Francia, Brasil y Grecia, entre otros.

Su especialidad es el flamenco, aunque su versatilidad lo ha llevado a explorar géneros como el folklore latinoamericano, la música afrocubana y el world music. Actualmente forma parte de la banda Palo Santo y colabora activamente en proyectos que combinan raíz y experimentación. Hace un mes tocó con el ganador del Grammy en 2023 y 2025, en el género flamenco, Antonio Rey, por lo que Masari es un talento con una experiencia digna de explotar.

“Emilio, más que otra cosa, es un motor fundamental en Veranos, porque conoce perfecto a la comunidad, es una especie de enlace y gestor cultural en la zona, que permite que mucho de lo que se logra sea gracias a él”, compartió la entrevistada.

El entorno natural, cenotes, selva tropical y mar Caribe, y la conexión humana hacen de esta pasantía una oportunidad única para pausar, aprender, sanar y volver a casa transformada. Los cupos son limitados y hay becas disponibles para mujeres que muestren compromiso y sensibilidad social.

Los interesados pueden obtener más información en la cuenta de Instagram @veranosflamencosconmuchoarte.

Te puede interesar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Libertad de prensa: otra vía en Yucatán

Editorial

La Jornada Maya

Libertad de prensa: otra vía en Yucatán

¿Cómo la béisbol? Cancún se quedó en la banca: Probeis, el proyecto de AMLO que nunca vio la luz

La iniciativa prometía formar deportistas profesionales con becas para cursar la secundaria y el bachillerato

Leonardo Barraza

¿Cómo la béisbol? Cancún se quedó en la banca: Probeis, el proyecto de AMLO que nunca vio la luz

Políticas públicas contra la hidra de la delincuencia

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Políticas públicas contra la hidra de la delincuencia

‘Yaquis: la resistencia imbatible’, una crónica de la lucha por el agua

Daliri Oropeza Álvarez presentó su libro en Mérida como parte de una gira

Juan Manuel Contreras

‘Yaquis: la resistencia imbatible’, una crónica de la lucha por el agua