Suspenden envío de coches al corralón en Tulum, para evitar actos de corrupción

Sólo en ciertos casos se validará la detención de vehículos en el municipio
Foto: Miguel Améndola

Para evitar abusos de autoridad por parte de algunos elementos de la Dirección de Tránsito de Tulum, queda suspendido el uso de grúas y envío de coches al corralón, declaró el recién nombrado secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, Edgar Aguilar Rico.

Explicó que los únicos motivos válidos para la detención de vehículos serán hechos de tránsito, invasión de rampas para personas con discapacidad, obstrucción de topes peatonales o bloqueo de accesos a domicilios, siempre que este último sea solicitado expresamente por el ciudadano afectado.

Abundó que en el inicio de acciones concretas para mejorar la operatividad y restablecer la confianza ciudadana en la corporación, ha comenzado con cambios en el área de Tránsito y una instrucción clara: evitar abusos en el envío de vehículos al corralón.

"Ya iniciamos con el tema de Tránsito, con la rotación de mandos", informó Aguilar Rico, al tiempo que dio a conocer que ha girado instrucciones precisas para que, a partir de ahora,  ningún vehículo sea enviado al corralón, salvo en casos estrictamente necesarios. 

Aguilar Rico expuso que esta medida representa uno de sus primeros pasos como nuevo titular al frente de la dependencia, con el objetivo de establecer una policía más cercana a la comunidad, con prácticas transparentes y apegadas a la legalidad.

“Eso queremos que sepan todos los tulumnenses, que de ahora en adelante no vamos a tolerar ese tipo de abuso de autoridad por parte de los compañeros policías, que no son todos, y con los que vamos a estar trabajando en el tema de profesionalismo”, afirmó el secretario.

La nueva directriz busca frenar denuncias ciudadanas sobre detenciones arbitrarias y reforzar la confianza de la población en los cuerpos de seguridad locales. En los próximos días implementarán otras acciones enfocadas en la capacitación del personal y el fortalecimiento de los protocolos de actuación policial.

Respecto a las infracciones y condonaciones de multas, expuso que el director de Tránsito tiene esa facultad con base a un estudio socioeconómico. Las medidas, dijo, son para enderezar a la corporación policiaca, que ha tenido una mala reputación por acusaciones de abusos, extorsión y corrupción.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

En múltiples protestas en EU, miles de personas se manifiestan contra ataques de Trump a derechos humanos

Algunas de las manifestaciones más grandes fueron en Atlanta, Los Ángeles, NY y Washington

La Jornada

En múltiples protestas en EU, miles de personas se manifiestan contra ataques de Trump a derechos humanos

Destruyen 'narcolaboratorio' en Culiacán, Sinaloa

La afectación para los grupos criminales fue estimada en 81 millones de pesos

La Jornada

Destruyen 'narcolaboratorio' en Culiacán, Sinaloa

PRI Campeche asegura que gobierno estatal no puede meterse en elecciones de partidos políticos

TEEC inválido los comicios internos del PAN

La Jornada Maya

PRI Campeche asegura que gobierno estatal no puede meterse en elecciones de partidos políticos

Infonavit eleva meta de Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo; serán 43 mil 600

Mara Lezama sostiene jornada de trabajo con el director general del Instituto, Octavio Romero

La Jornada Maya

Infonavit eleva meta de Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo; serán 43 mil 600